LG prosigue usando la tecnología webOS para realizar apps y dirigir ayudantes de voz en sus televisores capaces, y en este momento ha podido confirmar que empezará a dar licencias del S.O. a otros desarrolladores. La intención va a ser entablar el ecosistema como un fuerte contrincante de Android televisión en el mercado de Smart televisión.
Por el momento aún no se conoce qué fabricantes están con intereses en adoptar webOS como sistema predefinido en sus promociones, pero se charla de desarrolladores como Blaupunkt o RCA.
LG desea que webOS compita de manera directa con Android televisión
Pese a estar que se encuentra en un mayor número de gadgets con costes mucho más atractivos, Android televisión no es el S.O. mucho más habitual para televisores.
Tizen OS de Samsung y webOS de LG son los mucho más populares, y esta idea podría poner al sistema de Google en una situación frágil.
Según el presidente de LG Home Entertainment, la incorporación de sobra desarrolladores al ecosistema webOS tiene como propósito dejar que mucho más clientes gocen de una increíble plataforma de trabajo y peculiaridades verdaderamente únicas.
Aparentemente, los apasionados en realizar este S.O. van a poder empezar con la versión 5.0. Park Hyoung-sei asegura además de esto que webOS 6.0 va a ser la actualización más esencial desde la publicación de la interfaz.
El éxito va a depender de los asociados
Por el momento semeja que no hay un enorme nombre encima de la mesa para adoptar webOS como S.O. preinstalado en sus televisores.
Pese a ello, las licencias tienen la posibilidad de llevar a múltiples fabricantes que usan Android televisión o Fire televisión de Amazon a dejar estas elecciones a favor de la opción de LG.
Asimismo es esencial la asociación de LG con Netflix y Amazon Prime Vídeo, que tienen botones aplicados en los controles de sus Smart televisión.
Estos servicios de transmisión en este momento tienen la posibilidad de empezar a priorizar la marca en concepto de actualizaciones, incrementando el interés de los desarrolladores mucho más reconocidos.
Los editores de TecnoBreak aconsejan: