¿Qué es el Split Tunneling y por qué debería usarlo con Surfshark?
¿Qué es el Split Tunneling?
El Split Tunneling es una función de VPN que le permite a los usuarios seleccionar qué datos se envían a través de la conexión VPN y qué datos se envían a través de la conexión a Internet normal. Esto significa que los usuarios pueden elegir si todos sus datos se envían a través de la VPN o si sólo algunos datos se envían a través de la VPN.
¿Por qué debería usarlo con Surfshark?
Mejorar la velocidad – El Split Tunneling permite que los usuarios de Surfshark aprovechen al máximo sus velocidades de Internet sin comprometer su seguridad. Esto significa que los usuarios pueden seleccionar qué datos se envían a través de la conexión VPN y qué datos se envían a través de la conexión a Internet normal, lo que aumenta la velocidad de Internet.
Más seguridad – El Split Tunneling también permite a los usuarios de Surfshark aumentar su seguridad al seleccionar qué datos se envían a través de la conexión VPN. Esto significa que los usuarios pueden asegurar sus datos más críticos, como la información bancaria, al enviarlos a través de la conexión VPN.
Más control – El Split Tunneling también le permite a los usuarios de Surfshark tener más control sobre qué datos se envían a través de la conexión VPN. Esto significa que los usuarios pueden elegir qué datos se envían a través de la conexión VPN y qué datos se envían a través de la conexión a Internet normal.
Ahorro de dinero – El Split Tunneling también permite a los usuarios de Surfshark ahorrar dinero al elegir qué datos se envían a través de la conexión VPN. Esto significa que los usuarios pueden evitar el costo de enviar todos sus datos a través de la conexión VPN, lo que resulta en un ahorro de dinero a largo plazo.
¿Cómo configurar el Split Tunneling con Surfshark para aplicaciones específicas?
¿Qué es el Split Tunneling?
El Split Tunneling, también conocido como túnel de partición, es una característica de las VPN que permite al usuario elegir qué tráfico enviar a través de la VPN y qué tráfico enviar a través de la conexión directa de Internet. Esto permite a los usuarios mejorar el rendimiento, ya que no se ve afectado por el tráfico VPN.
Configuración de Split Tunneling con Surfshark
Configurar el Split Tunneling con Surfshark es fácil. Primero, abre la aplicación de Surfshark y ve a la sección “Ajustes”. Una vez allí, encontrarás la opción “Split Tunneling”. Haz clic en ella para habilitar la función.
Una vez habilitada, verás una lista de aplicaciones y sitios web. Esta lista contiene todas las aplicaciones y sitios web que pueden usar el Split Tunneling. Si deseas añadir aplicaciones o sitios web específicos, haz clic en el botón “Añadir”. Una vez que hayas añadido las aplicaciones o sitios web, asegúrate de guardar los cambios haciendo clic en el botón “Guardar”.
Ventajas de usar el Split Tunneling
- Mejor rendimiento: El Split Tunneling permite a los usuarios mejorar el rendimiento de la VPN al permitirles enviar solo el tráfico deseado a través de la VPN.
- Mayor seguridad: El Split Tunneling también permite a los usuarios aumentar la seguridad al enviar solo el tráfico deseado a través de la VPN.
- Mayor comodidad: El Split Tunneling ofrece mayor comodidad al permitir a los usuarios elegir qué tráfico enviar a través de la VPN.
Con Surfshark, configurar el Split Tunneling para aplicaciones específicas es muy fácil. Solo tienes que abrir la aplicación, habilitar la función Split Tunneling y añadir las aplicaciones o sitios web deseados. Esto te permitirá aumentar el rendimiento, la seguridad y la comodidad al usar una VPN.
No products found.
Ver opiniones en Amazon
Ventajas de usar el Split Tunneling con Surfshark para aplicaciones específicas
El Split Tunneling de Surfshark te permite elegir exactamente qué aplicaciones en tu dispositivo quieres proteger con una VPN. Esto significa que puedes mantener una conexión directa a internet para el resto de tu dispositivo, mientras que solo las aplicaciones que hayas seleccionado pasarán por el túnel de la VPN. Esta característica es muy útil para aquellos que quieren mantener la mayor seguridad posible, pero también para aquellos que quieren aprovechar el ancho de banda de la VPN solo para ciertas aplicaciones.
1. Mejora la seguridad
El Split Tunneling te permite configurar tu VPN para que solo aquellas aplicaciones seleccionadas pasen por el túnel de la VPN. Esto significa que el resto de tu tráfico permanecerá fuera del túnel de la VPN, lo que mejora la seguridad general de tu dispositivo. Al mantener el resto de tu tráfico fuera del túnel de la VPN, también evitas que el tráfico no protegido se vea afectado por la latencia o la velocidad reducida de la VPN.
2. Mejora el rendimiento
Al usar el Split Tunneling de Surfshark, solo aquellas aplicaciones seleccionadas pasarán por el túnel de la VPN. Esto significa que el resto de tu tráfico permanecerá fuera del túnel de la VPN, lo que mejorará el rendimiento general de tu dispositivo. Esto es particularmente útil para aquellos que quieren aprovechar el ancho de banda de la VPN para aplicaciones específicas, como streaming de video, sin tener que preocuparse por el rendimiento de otros tráficos en su dispositivo.
3. Mayor flexibilidad
El Split Tunneling de Surfshark también te permite ser más flexible al elegir qué aplicaciones pasarán por el túnel de la VPN. Esto significa que puedes elegir exactamente qué aplicaciones quieres que se beneficien de la seguridad y el ancho de banda de la VPN, sin tener que proteger todo el tráfico en tu dispositivo. Esto también significa que puedes cambiar tus aplicaciones seleccionadas en cualquier momento, sin tener que desconectar la VPN o cambiar la configuración.
4. Ahorro de costos
Al usar el Split Tunneling de Surfshark, solo aquellas aplicaciones seleccionadas pasarán por el túnel de la VPN. Esto significa que el resto de tu tráfico permanecerá fuera del túnel de la VPN, lo que significa que no se te cobrará por el ancho de banda utilizado por ese tráfico. Esto puede ser útil para aquellos que quieren ahorrar dinero al usar la VPN, ya que solo estarán pagando por el ancho de banda utilizado por las aplicaciones que hayan seleccionado.
Consejos finales para configurar el Split Tunneling con Surfshark para aplicaciones específicas
Split Tunneling con Surfshark es una característica útil para aquellos usuarios que desean configurar una VPN para aplicaciones específicas. Esto permite a los usuarios establecer una conexión VPN para algunas aplicaciones, mientras que el tráfico de otras aplicaciones se envía sin una conexión VPN. Esta característica de Surfshark le permite controlar qué tráfico se envía a través de una conexión VPN y cuál no.
Configurar la dirección IP para la conexión Split Tunneling
La primera etapa para configurar el Split Tunneling con Surfshark para aplicaciones específicas es configurar la dirección IP para la conexión. Esto se puede hacer de varias maneras. Puede configurar una dirección IP para cada aplicación específica o configurar una dirección IP para todas las aplicaciones. Si desea configurar una dirección IP para cada aplicación específica, deberá ingresar la dirección IP en la configuración de la aplicación. Si desea configurar una dirección IP para todas las aplicaciones, deberá abrir la configuración de la VPN y seleccionar la dirección IP deseada.
Habilitar el Split Tunneling en la configuración de la VPN
Una vez que haya configurado la dirección IP para la conexión Split Tunneling, deberá habilitar la característica de Split Tunneling en la configuración de la VPN. Esto se puede hacer en la configuración de la VPN de Surfshark. Al abrir la configuración de la VPN, deberá habilitar la opción de Split Tunneling y luego agregar las aplicaciones específicas que desea incluir en la conexión VPN.
Agregar aplicaciones a la conexión Split Tunneling
Una vez que haya habilitado la opción de Split Tunneling en la configuración de la VPN, deberá agregar las aplicaciones específicas que desea incluir en la conexión VPN. Esto se puede hacer en la configuración de la VPN de Surfshark. Una vez que haya abierto la configuración de la VPN, deberá buscar la sección «Aplicaciones» y luego agregar las aplicaciones específicas que desea incluir en la conexión VPN.
Agregar reglas de reenvío de puertos para la conexión Split Tunneling
Por último, deberá agregar reglas de reenvío de puertos para la conexión Split Tunneling. Esto se puede hacer en la configuración de la VPN de Surfshark. Al abrir la configuración de la VPN, deberá buscar la sección «Reenvío de puertos» y luego agregar las reglas de reenvío de puertos para la conexión Split Tunneling. Esto le permitirá asegurarse de que todos los puertos necesarios estén abiertos para la conexión VPN.
Una vez que haya completado los pasos anteriores, estará listo para configurar el Split Tunneling con Surfshark para aplicaciones específicas. Esto le permitirá establecer una conexión VPN para algunas aplicaciones, mientras que el tráfico de otras aplicaciones se enviará sin una conexión VPN. Esto le permitirá controlar qué tráfico se envía a través de una conexión VPN y cuál no.