3 minutos. Esta es la proporción de tiempo promedio que un tolerante espera para conectarse con un médico a través de una app de telemedicina. El 4 de marzo de 2019, el Consejo Federal de Medicina (CFM) aprobó la práctica de la medicina mediada por tecnologías. De esta forma, la resolución abrió las puertas a las apps de telemedicina.
Y con el progreso del nuevo coronavirus, esta práctica es poco a poco más elevada en el ambiente digital. La telemedicina trae muchas opciones no solo al planeta de la medicina, sino más bien asimismo al planeta de las apps.
Entonces, ¿qué precisas para iniciar? avance de una app de telemedicina? Vamos a saber.
Lea asimismo: “6 causas para hacer una aplicación de telemedicina“
¿Qué son las apps de telemedicina?
Las apps de telemedicina dejan esencialmente 3 géneros de teleasistencia:
- la teleorientación, donde el experto comunica al tolerante sobre los síntomas y valora si debe quedarse en el hogar o asistir a emergencias;
- Telemonitorización, donde el médico monitoriza a distancia al tolerante que es tratado;
- Teleinterconsulta, que es la discusión de un caso entre médicos de distintas sitios.
El beneficio de esta clase de apps es que dan consultas las 24 horas del día, los 7 días de la semana y marchan en teléfonos capaces, tabletas y PCs.
A lo largo de una videoconferencia con un médico, el tolerante charla sobre sus síntomas, recibe un diagnóstico e inclusive una receta de fármacos o, en ciertos casos, una lista de exámenes de laboratorio a efectuar.
Entre las condiciones más frecuentes, los pacientes emplean la app para constipados o gripe, infecciones del tracto urinario, alergias y psiquiatría.
Como podemos consultar arriba, el desarrollo es bien simple y la simplicidad pertence a las causas primordiales por las que a los pacientes les gusta mucho este género de app.
Los desafíos de las apps de telemedicina
La creación de una app de telemedicina supone algunos retos, incluyendo la seguridad y el cumplimiento legal.
Este es un corto resumen de lo que debe tener en consideración al empezar el avance de su app de telemedicina:
1 – Seguridad
La información de salud privada es confidencial. Las apps de telemedicina recopilan y guardan información y, naturalmente, esto causa que los clientes del servicio se pregunten si sus datos están en un espacio seguro y quién tiene ingreso a ellos.
Solución: para resguardar a los clientes del servicio, va a deber llevar a cabo ciertos componentes de autenticación como la identificación biométrica (o facial) y va a deber codificar los datos. Estas medidas incrementan la seguridad de la app y resguardan los datos, resguardando al usuario y poniendo la app según con la Ley General de Protección de Datos.
2 – Falta de seguridad
Otra preocupación es la cualificación de los médicos. Los pacientes desean tener certeza de que los atiende un profesional calificado, no un recién graduado universitario.
Solución: testimonios de pacientes y un sistema de evaluación transparente puesto predisposición de los clientes del servicio y solicitud de CRMs.
3 – Adversidades con la legislación
Hasta mediados de abril de 2020, una contrariedad esencial era la Resolución N° 2.227/18, del Consejo Federal de Medicina (CFM), que solo dejaba efectuar la teleconsulta tras una primera solicitud presencial. La solicitud solo se encontraba tolerada si el tolerante estaba en una zona recóndita y acompañado de un profesional de la salud.
No obstante, la pandemia de coronavirus cambió el panorama de las apps de telemedicina. Se autorizó que todas y cada una de las consultas fuesen a distancia, aun telefónicas.
Se publicó la Ordenanza 467/20 del Ministerio de Salud que, de forma inusual y temporal, autoriza la utilización de la telemedicina completamente a distancia. El propósito es eludir que el tolerante salga de casa corriendo el peligro de contraer esta y otras patologías, o aun contagiar a los expertos sanitarios que trabajan en los centros de salud.
No obstante, aún no hay una resolución determinante sobre la pospandemia y la telemedicina.
Solución: La aplicación de Doctoralia dio con una aceptable solución. En él, con solo unos clicks, va a poder entrar a un catálogo de médicos de la especialidad que necesite preguntar.
¿Por qué razón son comúnes las apps de telemedicina?
Provecho que gustan a los pacientes
- Conveniencia: desarrollar citas con unos pocos clicks y eludir largas colas es una enorme tranquilidad para conseguir asistencia médica.
- Ahorre tiempo y tratamientos mucho más veloces: los pacientes, aparte de ahorrar el tiempo que deberían viajar, tienen la posibilidad de comenzar el régimen a la mayor brevedad.
- Historia clínica en la palma de tu mano: aun en el planeta moderno, es bien difícil entrar a su historial médico. Desde esta visión, una app de telemedicina deja a los pacientes preguntar sus historias y mandarlas a otros familiares, o aun a otros médicos, para ofrecer un mejor diagnóstico.
- Aislamiento popular: en tiempos de pandemia, las apps de la telemedicina están probando ser funcionales, en tanto que la atención de la salud se ofrece sin precisar contacto físico, haciendo más fuerte aún mucho más las medidas de aislamiento popular obligación.
Vea asimismo: La relevancia del parto a lo largo de la pandemia.
Provecho que gustan a los médicos
- Elasticidad: según una encuesta, el 20% de los médicos y siquiatras trabajan de 60 a 80 horas por semana. Con una app de telemedicina, los médicos van a poder regentar mejor sus horarios, progresando su calidad de vida.
- Menos trabajo administrativo: en un hospital, una gran parte del día de un médico se dedica al papeleo y las tareas administrativas. Como resultado, los médicos ven a menos pacientes y deben quedarse tras el trabajo para llenar todo el papeleo. Una app de telemedicina minimiza el papeleo y automatiza muchas tareas.
- Mucho más pacientes y mucho más capital: menos papeleo significa mucho más pacientes y, como resultado, mucho más pacientes significan mucho más capital.
- Menos contacto físico a lo largo del nuevo coronavirus: en instantes en que la recomendación de las autoridades sanitarias es mantenerse apartado, la utilización de la telemedicina tiende a ayudar a la contención del virus. Así, médicos y pacientes tienen la posibilidad de interaccionar sin ningún género de cercanía física, lo que resguarda a las dos partes.
Según una encuesta de la APM (Associação Paulista de Medicina), el 90% de los médicos piensa que las novedosas tecnologías digitales, que tienen un prominente estándar de seguridad y ética, tienen la posibilidad de contribuir a progresar la atención de la salud de la población. Por ende, estos provecho son plausibles.
Elementos para hacer una app de Telemedicina
Si piensas en comenzar a desarrollar una app de telemedicina, deberás tener en tus manos una lista de las primordiales funciones.
Una interfaz de telemedicina tiene distintas interfaces, una para el tolerante y otra para el médico, cada una con su lista de peculiaridades para médicos y pacientes. Vamos a comprobar.
Elementos clave para los pacientes
Registro
Para hacer un perfil, el tolerante ingresa su nombre, dirección, sexo, edad, historial médico y otros datos vitales precisos para comenzar el desarrollo de régimen.
programación de citas
Un usuario puede ver una lista de médicos, ver sus concretes y reservar una cita con el médico de su decisión. Esta función pertence a las mucho más esenciales, puesto que ofrece a los pacientes información sobre la disponibilidad y les deja reservar citas según su horario.
Vídeo charla
Para compensar la carencia de en orate, el tolerante y el médico utilizan videollamadas para consultas. Conque la calidad de la llamada es primordial. El diagnóstico conveniente y el régimen exacto dependen de una aceptable conexión y una imagen clara.
Llamadas de voz
Varias personas eligen no ser vistas y, por ende, eligen por la comunicación sin vídeo. Para ese propósito, la app debe sugerir llamadas de voz. Esto crea un canal seguro a fin de que la gente abochornadas se sientan cómodas comentando de un inconveniente, ayudándolos a conseguir asistencia calificada.
O, para mitigar inconvenientes de velocidades y habilidades del internet del tolerante y del médico.
Almacenamiento de historial médico en la nube
Cuando se crea una cuenta, el tolerante consigue un registro médico electrónico que tiene dentro información sobre el tolerante, incluidos datos médicos y también historial de comunicaciones. Si es requisito, estos datos se tienen la posibilidad de comunicar con otros expertos o aun con un familiar.
Recordatorios y registros de fármacos
La app guarda todas y cada una de las recetas que escribió un médico. Además de esto, la app manda alertas para rememorar a los pacientes que tomen su medicación.
chat en la app
El tolerante va a poder emplear un chat seguro en la app para entrar en contacto a un médico por una pregunta urgente o si tiene alguna solicitud sobre fármacos.
pasarela de pago
Una app de telemedicina le deja al tolerante abonar en la app de la forma que le resulte mucho más favorable.
calificación y comentarios
Tras la solicitud o tras la restauración, el usuario puede valorar al médico y dejar un testimonio. Esta característica contribuye a los nuevos pacientes a tomar mejores resoluciones en el momento en que procuran atención.
Elementos para médicos
Registro
Un médico debe proveer su nombre, dirección, fotografía, especialización, CRM y un artículo de introducción. Asimismo tienen la posibilidad de proveer información sobre su experiencia y educación.
Cronograma
Los médicos tienen la posibilidad de efectuar cambios en sus horarios según su disponibilidad.
administración de consultas
Los médicos tienen la posibilidad de ver su lista completa de citas y admitirlas o rechazarlas.
Videollamadas en el mismo instante
Las videollamadas asisten a los médicos a investigar a los pacientes con mayor precisión. Un médico puede solicitarle a un tolerante que muestre su piel o garganta, por servirnos de un ejemplo, para poder ver una lesión de cerca y llevar a cabo un diagnóstico.
Los médicos asimismo tienen la posibilidad de emplear llamadas de voz y opciones de chat incorporadas para estar comunicado con los pacientes.
Ingreso a la historia clínica electrónica
Los médicos pueden entrar a la historia clínica de sus pacientes siempre y cuando lo precisen.
recetas digitales
Deja a los médicos recetar fármacos de manera directa en la app. Los pacientes tienen la posibilidad de emplear estas recetas para obtener fármacos o para conseguir otros servicios de atención médica en las instalaciones médicas.
¿Cuánto cuesta hacer una app de telemedicina?
El valor del avance de apps puede cambiar según las funcionalidades que se incluirán y la manera en que va a funcionar la app. La recomendación es siempre y en todo momento iniciar con una versión MVP, que va a ser la mínima bastante para validar la aplicación.
No obstante, en el final, pagas no solo de cara al desarrollo de la app, en tanto que hay otros costes de cuidado para exactamente la misma:
Dominio
El dominio es la dirección electrónica de su portal web en Internet. Es primordial registrarlo a la mayor brevedad, puesto que la mayor parte de las tareas de avance y postlanzamiento dependen de la dirección del portal web (para SEO, por servirnos de un ejemplo).
Escoja un óptimo dominio que sea fiable y que se haga más fácil rememorar la dirección.
Registro.br es el primordial cibersitio de dominios de España y tiene dentro múltiples opciones (com.br, coop.br, med.br). Sus valores tienen la posibilidad de cambiar de 40 a 364 reales en dependencia de las cambiantes.
Asimismo está GoDaddy para registrar dominios de EE. UU. con las opciones de .com, .aplicación, .blog., .site y otros. Los valores asimismo cambian.
Registro de marca
Los negocios suceden tras las fabricantes y tenerlas oficiales y registradas es esencial para protegerse contra el estafa o la copia. Para conseguir mucho más información sobre el registro de fabricantes, visite el sitio del INPI (Centro Nacional de la Propiedad Industrial).
Nube de Google
Google es una interfaz con N resoluciones para personas y compañías, y la Nube es una de ellas. Su cibersitio puede estar alojado allí o usar la infraestructura para entrar a servicios de mapas, motores, entre otros muchos elementos libres en Google Cloud.
El valor aquí es dudoso, puesto que cada cuenta gana créditos para gozar de las ventajas y pagas con lo que empleas. No obstante, estos créditos tienen un límite, con lo que en el momento en que se te terminan, comienzas a abonar. Todo va a depender del género de empleo de los elementos.
tiendas de apps
Bueno, hay un valor para difundir sus apps en las tiendas Play Store (Google) y Aplicación Store (Apple).
Google cobra una cuota única de $25; Apple $ 99 por año.
pago en la app
Para añadir esta ocupación, debe abonar una pasarela de pago. Los 2 empleados en TecnoBreak son PagarMe (Conjunto Stone) y también Iugu. Comprendamos los gastos de cada uno de ellos:
- PagarMe: cobra un % sobre cada transacción con tarjeta de crédito + una cantidad fija por transacción, unos céntimos (0,40 a 0,60), que se destina a la pelea contra el estafa;
- Iugu: cobra un % sobre cada transacción con tarjeta de crédito + un monto por mes fijo (R$ 500 a R$ 800).
AmazonAWS
Amazon empezó en el negocio de los libros, pero ha ampliado su cartera a una gama de resoluciones. La llegada de los servicios tiene servidor, envío de mensaje de texto y mails, almacenamiento de ficheros, banco de información y otros muchos.
Ya que la seguridad es algo que él debe Garantizado a los pacientes, precisará mensaje de texto y mail para autenticar su identidad. Amazon EC2 (servidor) y S3 (almacenamiento de ficheros) asimismo se citan para ingresar en la llegada tecnológico de la aplicación.
Para servidor y almacenamiento, aquí en TecnoBreak elegimos por Amazon AWS.
Los valores se cobran en concordancia al empleo. Amazon tiene ciertos programas de incentivos para startups y da hasta 5.000 dólares americanos que se tienen la posibilidad de pedir tras 6 meses de desempeño de la compañía.
mandando e-mails
Para mandar correos, TecnoBreak sugiere Mailgun. Las cartas electrónicas servirán para contenido de bienvenida, restauración de contraseña, confirmación de citas y comprobantes de pago.
Mailgun es gratuito para hasta 40,000 correos por mes. Desde entonces, se cobran 80 céntimos por cada mil correos.
activador de mensaje de texto
En lo que se refiere a mensaje de texto, vamos con Twillio. La herramienta servirá para registrar el celular del usuario y asimismo la autenticación, como ahora se mentó en los temas precedentes. Cada mensaje de texto enviado cuesta $0.0075.
Vídeo charla
Requerimos un mediador para transmisiones de vídeo y audio. CometChat es una alternativa para enseñar resoluciones de compresión de vídeo, cambio automático de resolución en el momento en que hay pérdida de señal de internet, buffering y otras tecnologías.
Para hacer la app de telemedicina se necesita el plan pro de CometChat (desde $149 por mes), en tanto que deja la integración con los idiomas de programación precisos para desarrollar la app.
¿Cuánto tiempo transporta desarrollar una app de telemedicina?
El emprendimiento de alcance básico a desarrollar tiene como propósito activar las consultas médicas por medio de la app de telemedicina. El tiempo estimado de avance es de 3 meses. El sistema va a tener:
- Registro de usuario
- reserva de cita
- Salas de asambleas
- Envío de documentos/fotografías.
El emprendimiento radica en el avance de:
- 2 apps iOS nativas (tolerante y profesional sanitario);
- 2 apps nativas de Android (tolerante y profesional sanitario);
- Versión web (tolerante y profesional de la salud);
- Panel web administrativo.
El emprendimiento asimismo muestra integración con la pasarela de pago y diseño estándar con app de identidad visual y logo. No obstante, es viable seleccionar exactamente en qué interfaz desarrollar: solo Android, iOS o Web, o todas y cada una de las opciones.
Conclusión
Todavía es próximamente para entender de qué manera va a ser el futuro de la telemedicina. Pero con el éxito de esta práctica en la pelea contra el nuevo coronavirus, la oportunidad de que la telemedicina se transforme en una exclusiva forma de atención médica para otras ocasiones y especialidades es grande tras esta enorme pandemia que vivimos.
Muchos son los desafíos en el campo legislativo, pero observamos que las leyes evolucionan poco a poco más para amoldarse a las novedosas tecnologías que van apareciendo. Este género de app puede ser una enorme ocasión de negocio, tal como una exclusiva forma de progresar la industria de la salud.
Para desarrollar tu aplicación de telemedicina, tiene TecnoBreak. Tenemos un equipo experto en avance móvil inteligente y poseemos una unidad Unimed como cliente. Pide un presupuesto para hacer tu app telemedicina