Cómo crear una clase en Google Classroom en 4 pasos

¿Conoces Google Classroom, o Google Classroom?

Es una interfaz de estudio y enseñanza que marcha absolutamente en la nube. Creado por Google y lanzado en 2014, Classroom, como su nombre señala, no es mucho más que un sala virtual.

La interfaz pertenece a G Suite for Education, que es un bulto de herramientas que marchan de forma dentro y ahora forman una parte del día a día de varios alumnos y enseñantes.

En Google Classroom, los docentes tienen la posibilidad de hacer y dirigir distintas clases, divulgar contenido, conceder tareas y exámenes y estar comunicado en el mismo instante con los alumnos.

En el artículo, va a aprender de qué manera hacer una clase en Google Classroom. Prosigue leyendo y conoce mucho más datos sobre estos 4 pasos que tienes que proseguir para empezar a emplear esta interfaz didáctica con tus estudiantes:

  1. Crea tu cuenta de Google
  2. Ingresa a la interfaz de Google Classroom
  3. Crea tu primera clase en Google Classroom
  4. Invita a tus estudiantes a la clase

Vea mas: Google Classroom vs LMS: ¿cuál es la mejor solución para administrar la educación y la enseñanza a distancia?

Pasito a pasito: de qué manera hacer una clase en Google Classroom

Si tienes ganas de saber de qué forma hacer una clase en Google Classroom, ten por seguramente te vamos a explicar todos y cada uno de los pasos.

Solicitud en las próximas líneas un simple punto por punto para incorporarte a tu escuela cuarta revolución industrial.

Paso 1: crea tu cuenta de Google

Solo los clientes registrados en Google tienen la posibilidad de entrar a las herramientas desarrolladas por la compañía, incluido Classroom.

Por consiguiente, el paso inicial sobre de qué forma hacer una clase en Google Classroom es, primeramente, registrarse de google plus; el que acaba en “@gmail.com”.

Este desarrollo es totalmente gratis, exactamente la misma la utilización de Classroom. Tras llenarlo, vamos al siguiente paso.

Te recomendamos:  Android trae la eliminación automática de permisos a teléfonos antiguos

Paso 2 – Ingresa a la interfaz de Google Classroom

Con el nombre de usuario y la contraseña de su cuenta de Google, abra su navegador y acceda a la Sala de Google.

Escriba en los campos indicados el nombre de usuario y la contraseña que termina de hacer y también ingrese al Sala.

Paso 3: crea tu primera clase en Google Classroom

Tras comenzar sesión en la interfaz de Google Classroom, aparecerá una página absolutamente en blanco. Por el momento, en tanto que andas a puntito de hacer tu primera clase virtual.

Tenga presente que en la esquina superior derecha de la página de comienzo de Classroom hay un signo «+». Al clickear en este símbolo, aparecerán 2 opciones para usted:

  • únete a la clase
  • hacer clase

Por supuesto, deberás clickear en la segunda opción. El primero es para en el momento en que sus estudiantes estén a puntito de sumarse a su clase, pero vamos a hablar de eso mucho más adelante.

Al clickear en «Hacer clase», aparecerá en la pantalla un cuadro con 4 campos a fin de que complete:

  • Nombre de la clase (obligación);
  • Sección (opcional);
  • Tema (opcional);
  • Habitación (opcional).

Tras llenar los campos, lleve a cabo click en «Hacer».

Lea asimismo: Microsoft Teams vs Google Classroom: ¿qué interfaz colaborativa merece mucho más la pena?

Paso 4: invita a tus estudiantes a la clase

Tras hacer su primera clase, es hora de añadir alumnos.

En el final del desarrollo de creación de una exclusiva clase, se producirá un código. Es mediante él que tus estudiantes van a poder sumarse a la clase que creaste.

Copie este código y envíelo por mail a quien quiera añadir a la clase. Los alumnos que tienen una cuenta de Google activa tienen que comenzar sesión en la interfaz de Classroom y clickear en ese signo «+».

No obstante, en vez de clickear en «Hacer clase», deberán clickear en «Sumarse a la clase». Al llevarlo a cabo, se les solicitará que ingresen el código de la clase. Hecho esto, sencillamente lleve a cabo click en «Formar parte» y listo.

Te recomendamos:  Registro de clientes en Excel - ¿Cómo crear el tuyo?

Otra forma de añadir alumnos es mediante la pestañita «Personas», situada en la parte de arriba de la página de la clase en cuestión..

Al clickear en “Personas”, van a estar las opciones Instructores y Estudiantes y, a la vera de cada una, un icono para invitar a estudiantes o instructores.

Al clickear en este icono, aparecerá un cuadro en la pantalla que le solicitará que ingrese la dirección de e-mail de la persona que quiere invitar a la clase. Haz eso, redacta un mensaje si deseas y haz click en «Invitar».

Puede invitar a todos y cada uno de los alumnos al unísono.

Lea mas: Google Classroom: todo cuanto has de saber sobre esta interfaz virtual de enseñanza y estudio

Bueno, ¿está claro de qué manera hacer una clase en Google Classroom? Vea mucho más datos en este vídeo del canal de Física Usable:

Toda vez que acceda a la interfaz, sus clases se van a organizar en bloques en su interfaz de arranque. Oh, asimismo merece la pena indicar que puedes ajustar las clasesponiendo una fotografía o tema diferente en todos y cada uno.

Vea asimismo: Pasito a pasito: de qué manera utilizar Google Classroom para la educación a distancia en 5 pasos básicos

No es suficiente con bajar un programa y saber sus funciones para favorecerse de todos los resultados positivos de la transformación digital en la educación.

A safetec es una asesora tecnológica experta en computación en la nube. Y mediante Safetec Educação, ahora ha ayudado a múltiples academias a emplear lo destacado de la tecnología digital compartida para favorecer a alumnos, instructores y gestores.

Conozca Safetec, solo lleve a cabo click aquí y empieze a cambiar la manera en que marcha su escuela.

Tommy Banks
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart