¿Cómo deshabilitar el protector de datos móviles? ¡Entiende aquí!

La seguridad de los dispositivos móviles es una consideración importante en la era digital. Eso se debe a que gran parte de nuestro tiempo en estos días lo dedicamos a teléfonos y tabletas para realizar negocios personales y corporativos. ¿Estás de acuerdo? Pero, ¿sabes cómo desactivar tu protector de datos en tu celular cuando lo necesito?

Los dispositivos Android e iOS emplean varias medidas de seguridad para mantener los datos seguros. Si usa un teléfono celular para uso comercial, puede estar en su mejor interés invertir en Mobile Threat Defense. Además, por supuesto, de invertir en los sistemas integrados para mayor seguridad. Sin embargo, en determinados momentos es posible que deba deshabilitar estos datos para un propósito específico.

En este contenido que hemos preparado para ti, te mostraremos qué es el protector de datos del celular y su importancia en la seguridad. Además, discutiremos cómo deshabilitar el protector de datos cuando necesite realizar alguna actividad que necesite deshabilitar esta función. ¡Verificar!

Lea mas: Todo lo que necesitas saber sobre los datos móviles

¡CONSULTA LAS OPCIONES DEL PLAN CLARO QUE SON MEJOR PARA TI!

Cifrado de datos y seguridad de dispositivos móviles

El cifrado es el proceso de codificación de datos de usuario en un dispositivo mediante claves de cifrado. Este es el método principal mediante el cual se logra la seguridad del dispositivo móvil. Después del cifrado inicial, los datos creados por el usuario se cifran automáticamente antes de guardarse localmente en su dispositivo. Por lo tanto, el cifrado garantiza que sus datos no sean elegibles si cualquier parte no autorizada intenta acceder a ellos.

¿Cómo se cifran los datos en Android?

Inicialmente, después de cifrar un dispositivo Android, los datos almacenados en el dispositivo están protegidos por una contraseña que solo conoce el propietario. Android utiliza cifrado de disco completo y cifrado basado en archivos.

El cifrado de disco completo utiliza una única clave, protegida con la contraseña del dispositivo del usuario para proteger todos los datos del dispositivo. En el inicio, el usuario debe proporcionar sus credenciales antes de que se pueda acceder a cualquier parte del disco.

El cifrado basado en archivos es independiente de esto y permite cifrar diferentes archivos con diferentes claves, que se pueden desbloquear de forma independiente. La información sobre estos dos tipos de cifrado, así como otros, se puede encontrar en la fuente de Android.

¿Cómo se cifran los datos en iOS?

Para iOS, puede elegir cifrar el contenido de su teléfono, tableta o reloj agregando una contraseña al dispositivo. Con el lanzamiento de iOS 8 en 2014, Apple comenzó a cifrar los dispositivos iOS, lo que hizo que los elementos almacenados en el teléfono fueran inaccesibles para cualquier persona sin la contraseña del dispositivo.

Apple ha llevado la seguridad de los dispositivos móviles un paso más allá al requerir varios datos para desbloquear los datos almacenados en el dispositivo. Una parte, la contraseña, solo la conoce el propietario del dispositivo y la otra parte está integrada en el dispositivo y nadie la conoce.

Lea también: ¿Cuál es la diferencia entre descargar y cargar? ¡Entiende aquí!

📲A Internet desde tu celular termina rapido?

ven a TIEMPO y navegar a voluntad!

Aprende a deshabilitar el protector de datos del teléfono Android

Para deshabilitar la protección de datos en Android, debe estar en la red del dispositivo y en la configuración de Internet. La función advierte al usuario sobre el uso de datos móviles en el teléfono celular. Este formulario es ideal para aquellos que tienen un plan limitado y quieren evitar gastar más de lo debido, ser cargados o perder el acceso a internet.

Es necesario acceder a la configuración de datos para luego deshabilitar el protector de datos en el sistema Android. Mira el paso a paso:

1. Vaya a Configuración de Android y abra «Red e Internet». Luego vaya a «Uso de datos»;

2. Vaya a la opción “Aviso y límite de datos”, y luego desactive la opción “Establecer aviso de datos”.

En un dispositivo Samsung

Los teléfonos Samsung tienen una interfaz ligeramente modificada. En este caso, para desactivar el protector de datos, el usuario deberá acceder a los ajustes de conexión, pulsar sobre “Uso de datos”, “Ciclo de carga” y, por último, desactivar la opción “Límite de datos móviles”.

Cómo deshabilitar el protector de datos en dispositivos Xiaomi

Los teléfonos Xiaomi también utilizan su propio sistema, llamado MIUI, que se basa en Android. Algunos pasos son diferentes al anterior. Vaya a «Configuración», luego a «Tarjetas SIM y redes móviles», seleccione el elemento «Establecer planes de datos» y, finalmente, desactive la opción «Notificación de uso de datos».

Cómo deshabilitar el ahorro de datos en dispositivos IOS

Si desea activar o desactivar los datos móviles, vaya a «Configuración» y toque «Celular» o «Datos móviles». Si está utilizando un iPad, debe acceder al menú Configuración> Datos móviles.

Para comprobar el volumen de datos utilizados, vaya a Ajustes > Datos móviles o Ajustes > Datos móviles. En iPad, ve a Ajustes > Datos móviles.

También puede ver las estadísticas de uso de datos de una aplicación durante un período actual o información para aplicaciones que usan datos de roaming. Para restablecer estos datos, vaya a Configuración > Celular o Configuración > Datos móviles y seleccione «Restablecer estadísticas».

Bien, ahora que sabe cómo habilitar o deshabilitar el protector de datos en su teléfono inteligente, necesita comprender mejor qué son estos datos. Además, comprenda sus medios de accesibilidad, seguridad y cómo proteger estos datos en los sistemas Android e IOS.

Accesibilidad de datos y seguridad de dispositivos móviles

Cuando se trata de seguridad de dispositivos móviles, el concepto de accesibilidad de datos significa si otras aplicaciones pueden acceder a los datos guardados en su dispositivo. Primero, es importante que sepa que Android e iOS abordan esta accesibilidad de manera un poco diferente.

Accesibilidad de datos en dispositivos Android

Cada aplicación de Android está alojada en una caja de arena virtual que mantiene seguros los datos personales. Las aplicaciones pueden acceder a las fotos y la ubicación solo si los propietarios han dado permiso. Sin embargo, los datos de la aplicación a veces se guardan fuera de la aplicación y otras aplicaciones pueden acceder a ellos, lo que crea un posible problema de seguridad.

Los datos se pueden guardar de tres maneras para las aplicaciones de Android: almacenamiento interno, almacenamiento externo o mediante un proveedor de contenido. Los archivos creados en el almacenamiento interno solo son accesibles para la aplicación y Android implementa esta protección. En este caso, suele ser suficiente para la mayoría de las aplicaciones.

Asimismo, se puede proporcionar seguridad adicional mediante el cifrado de archivos locales mediante una clave a la que no puede acceder la aplicación. Para ello, se utiliza el cifrado basado en archivos. Los archivos creados en almacenamiento externo, como tarjetas SD, se pueden leer y escribir globalmente. Por lo tanto, la información confidencial no debe almacenarse allí. Los proveedores de contenido, como servicios como Dropbox, ofrecen almacenamiento estructurado que puede limitarse a una aplicación o exportarse para permitir el acceso de otras aplicaciones.

Accesibilidad de datos en dispositivos iOS

Al igual que Android, cada aplicación en un dispositivo iOS se ejecuta en su propia zona de pruebas. La aplicación Sandbox está diseñada para contener daños en el sistema y los datos del usuario si una aplicación se ve comprometida. La aplicación solo tiene acceso a sus propios datos y código, y hasta donde sabemos, es lo único que se ejecuta en el dispositivo.

Sobre todo, existen protocolos bien definidos para intercambiar datos entre aplicaciones en un dispositivo iOS. Sin embargo, ambas aplicaciones deben estar de acuerdo y debe tener lugar una conversación específica entre las aplicaciones para que los datos se transfieran de forma segura.

¿Cómo debe proteger los datos de su dispositivo móvil?

Ahora veamos qué se debe hacer para proteger los datos de su teléfono celular. Esto también dependerá del sistema operativo que esté utilizando. Compruébalo a continuación:

usuarios de Android

Verifique el estado de cifrado de su dispositivo abriendo «Configuración» y seleccionando «Seguridad». La sección de cifrado contendrá el estado de cifrado de su dispositivo. Si no está encriptado, busque un momento en el que no necesite el dispositivo durante aproximadamente una hora y toque la opción para encriptarlo.

Según el modelo y los datos de su dispositivo, puede llevar hasta una hora cifrar su dispositivo. Además, mantenga su sistema operativo actualizado. Esto se debe a que las mejoras de seguridad se incluyen en las nuevas versiones del sistema operativo.

usuarios de iOS

Si es usuario de iOS, configure Touch ID y contraseña en «Configuración». Utilice una contraseña alfanumérica que contenga al menos seis dígitos. La contraseña más larga toma más tiempo para ingresar. Sin embargo, con Touch ID habilitado, no tendrá que ingresarlo muy a menudo. Mantén tu sistema operativo actualizado. Apple le recordará regularmente cuando haya una nueva versión disponible para su instalación.

CONSULTA LOS MEJORES PLANES TIM PARA TU TELÉFONO

❌Basta de estar sin Internet!

En TIM, usted navegar a voluntad y tiene una serie de ventajas exclusivas.

¿Te gustó aprender cómo deshabilitar el protector de datos del celular, además de toda la otra información que destacamos a lo largo de la publicación? Manténgase al día con tecnología, planes y paquetes, consejos y curiosidadesen el blog Comparar planes.

https://tecnobreak.com/blog/como-desativar-o-protetor-de-dados/

Te recomendamos:  Horizon Call of the Mountain to No Man's Sky | gq británico

Tommy Banks
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart