¿Dificultades para perder peso? ¡La química cerebral puede ser la culpable!

Los científicos del Instituto Politécnico y la Universidad Estatal de Virginia están investigando las sustancias químicas del cerebro involucradas en nuestros antojos de alimentos grasos y llegaron a una conclusión: la obesidad tiene más que ver con los procesos cerebrales que con la fuerza de voluntad. En el centro de los estudios está la leptina, conocida como la hormona del hambre.

El péptido en cuestión, según los investigadores, puede ser el principal culpable de la recurrencia del consumo excesivo de alimentos grasos por parte de individuos que han seguido dietas exitosas para controlar la obesidad, que es, de hecho, la mayoría de ellos. Las pruebas muestran que algunas personas son propensas a aumentar de peso incluso cuando siguen los ejercicios y regímenes recomendados.

La culpa por salirse de la dieta y tener antojos de alimentos grasos puede no deberse a la falta de fuerza de voluntad individual, sino a las hormonas (Imagen: Prostock-studio/Envato)
La culpa por salirse de la dieta y tener antojos de alimentos grasos puede no deberse a la falta de fuerza de voluntad individual, sino a las hormonas (Imagen: Prostock-studio/Envato)

Leptina y aumento de peso

La leptina es una de las hormonas producidas por las células grasas que pueden disminuir el apetito al indicar que estás lleno, cuando las reservas de energía son suficientes. Parte de la sustancia también se produce en el estómago después de comer, circula por el cuerpo y va al cerebro. Al interactuar con el tronco encefálico y el hipotálamo, la leptina ayuda a mantener el cuerpo saludable al afectar el metabolismo, la regulación del sistema endocrino y el sistema inmunológico.

Los niveles sanguíneos de la sustancia son más bajos en las personas más delgadas, pero los números pueden variar según la última vez que comió y los patrones de sueño: evitar los alimentos grasos puede ayudar a controlar el apetito porque afecta los niveles de leptina de su cuerpo. La cuestión es que algunas personas obesas no responden bien a las señales de supresión del apetito emitidas por la leptina; algunos estudios dicen que la obesidad puede generar resistencia a estos efectos hormonales.

Te recomendamos:  Google Fotos: esta es la sección que realmente tienes que visitar

Cuando el cuerpo se resiste a la supresión del apetito, la sensación de saciedad nunca llega, lo que hace que comas más incluso cuando hay suficiente grasa almacenada. En este estado, el cuerpo también entra en un estado de «hambre», disminuyendo los niveles de energía y haciendo que usemos menos calorías para preservar las reservas de grasa.

A medida que la ciencia comprenda mejor la relación entre las hormonas, el cerebro y la grasa, se podrían idear más tratamientos para perder peso (Imagen: Nestea06/Envato Elements)
A medida que la ciencia comprenda mejor la relación entre las hormonas, el cerebro y la grasa, se podrían idear más tratamientos para perder peso (Imagen: Nestea06/Envato Elements)

Algunos estudios a lo largo de los años se han centrado en enfoques terapéuticos para controlar las hormonas del hambre en la lucha contra la obesidad y la resistencia a la leptina. Ciertos científicos inyectaron hormonas que bloquean el hambre en ratones después de las dietas, previniendo el efecto rebote; otros estudian la conexión de los tejidos grasos con el cerebro y la liberación de hormonas; un último encontró una relación entre las hormonas en el intestino que bloquean los efectos de la leptina y actúan más en las dietas altas en grasas.

La leptina se descubrió en 1994, pero todavía se está estudiando porque no comprendemos completamente cómo se relaciona con otras hormonas, la grasa corporal y los circuitos cerebrales relacionados con la obesidad. Las lecciones que aprendemos de estudios como este son, en resumen, que la obesidad no es culpa de la falta de fuerza de voluntad de las personas, e investigaciones como las citadas aquí buscan enfoques terapéuticos que puedan abordar las relaciones hormonales involucradas en el aumento de peso. .

Como de costumbre, lo mejor que puede hacer hasta que se resuelvan los tratamientos de leptina es comer una dieta nutritiva, equilibrada y limitada en grasas, hacer ejercicio regularmente durante al menos 30 minutos la mayoría de los días y controlar el estrés y los hábitos de sueño. Con suerte, a partir de investigaciones como esta, entenderemos mejor por qué las personas terminan abandonando sus dietas, sin caer en la culpa personal por ello.

Te recomendamos:  Apple estaría replanteándose el iPhone 15 por preocupaciones con el iPhone 14 Plus – Tecnoblog

Fuente: WebMD

Tommy Banks
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart