Tim Sweeney, director ejecutivo de Epic Games, tal como Mark Zuckerberg, están muy motivados con la idea de creación de metaversos. A propósito, aparte de estos 2 enormes nombres de la industria tecnológica, Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, asimismo apuesta ciertas fichas a la creación de espacios ambientados en la verdad virtual.
Lea asimismo:
Sweeney, por su lado, ahora tiene un enorme punto de inicio para desarrollar su metaverso, ya que Fortnite, propiedad de Epic Games, se convirtió en algo mucho más grande que un fácil juego.
El battle royale de la compañía se aproxima poco a poco más a un espacio donde la gente interaccionan socialmente. Además de esto, Fortnite se convirtió últimamente en un espacio para recitales de música, con actuaciones de enormes nombres de la música, como el discutido rapero Travis Scott.
El martes pasado (16), en una charla efectuada en Seúl, la ciudad más importante de Corea del Sur, Sweeney mencionó que, en las próximas décadas, el metaverso tiene el potencial de transformarse en una industria multimillonaria.
Cabe nombrar, no obstante, que el director ejecutivo de Epic Games va a tener bastante trabajo por enfrente, ya que, en el contexto del metaverso en juegos, la compañía competirá con otros juegos como Minecraft y Roblox.
A propósito, el microsoft y Roblox Corporation, sucesos de los derechos de Minecraft y Roblox, respectivamente, ahora han afirmado proyectos para llevar a cabo de sus interfaces un ambiente amigable. Por ende, esto reemplazaría a los navegadores y las apps móviles inteligentes.
“Los próximos tres años van a ser vitales para todas y cada una de las compañías con ambiciones de hacer un metaverso, como Epic Games, Roblox Corp., Microsoft y Fb”, ha dicho el director ejecutivo en una entrevista tras la charla.
Sweeney apuntó que, próximamente, va a haber una disputa entre estas compañías para llegar a la marca de los mil millones de individuos. «Sea lo que sea, la primera compañía en llegar a mil millones de individuos se sostendrá como líder en el lugar de estándares».
Para el director ejecutivo de Epic, la intención es eludir el monopolio
Los días 15 y 16 del mes en curso se realizó la Charla Global por la Igualdad en el Ecosistema de Apps Móviles inteligentes, efectuada por la Coalición por la Igualdad en las Apps, formada por compañías como Spotify, Deezer y nuestra Epic Games.
La Charla contó con alegatos de apertura del Secretario de Transición Digital de Francia, el director ejecutivo de Match Group, Shar Dubey, y nuestro Tim Sweeney. El director ejecutivo de Epic Games asistió al acontecimiento en persona.

Según Sweeney, a lo largo de la charla, la iniciativa del metaverso brotó en la mitad de las peleas legales y verbales de Epic Games con Google plus y Apple.
Asimismo deberías leer:
Desde tiempo atrás, Epic estuvo peleando con estas 2 compañías por el sistema de pago de sus respectivas tiendas de apps.
Epic cree que la manera en que Google plus y Apple determinan sus pautas de transferencias financieras en las apps de Android y también iOS es un monopolio.
Por ende, según el director ejecutivo de Epic, sus pretensiones para el metaverso son garantizar una rivalidad justa entre las compañías que ingresarán al juego.
“De la misma Internet, el metaverso es un término que ninguna compañía puede tener”, ha dicho Sweeney.
No obstante, una vez que Mark Zuckerberg cambiara el nombre de Fb Inc. para Misión Inc., va a ser bien difícil para el público no relacionar el metaverso con la novedosa compañía, cuyo enfoque primordial es la expansión de las tecnologías VR y AR.
La estrategia de Epic Games para el metaverso
Hay 2 pilares que forman la base de la estrategia de Epic Games para la creación del metaverso: el primero es la expansión de Fortnite, que tiene 60 millones de individuos por mes.
Según Sweeney, la intención es transformar el juego en una experiencia virtual que logre lograr la marca de mil millones de clientes más adelante.
Además de esto, el segundo pilar es conseguir maneras de capitalizar las herramientas de creación de contenido de Epic Games, como la utilización de Unreal Engine para gráficos 3D.
Esto dejaría a todas y cada una de las compañías de la industria tecnológica tener habilidades de tecnología 3D en el mismo instante, según Sweeney. No obstante, tal como Fortnite va a tener a Minecraft y Roblox como óbices, este segundo pilar encarará la dura rivalidad de Nvidia.
Si el metaverso no llega a buen término, Epic participará de otras formas
Entonces, aun si Epic Games no lleva a cabo su metaverso, el director ejecutivo desea que su compañía dé herramientas para crear los ámbitos virtuales.
Sweeney cita a los desarrolladores de vehículos como un ejemplo. «Puede utilizar Unreal para ver los procesos de diseño y fabricación y después generar avisos digitales».
Epic, según Sweeney, trabaja para crear un grupo de activos digitales. La intención es que estos activos sean “usados en películas y juegos en el mismo instante, empleados desde consolas de gama alta hasta los teléfonos capaces mucho más básicos”. Vea el vídeo de la tecnología MetaHumans, que usa Unreal Engine para hacer modelos hiperrealistas, ahora.
Además de esto, Sweeney declaró que Epic Games está cooperando con todos y cada uno de los desarrolladores de lentes de situación virtual y RA, si bien el directivo ejecutivo acepta que dicho hardware no va a ser preciso para entrar al metaverso de la compañía.
Fuente: CNN