Se estima que los costes de los portátiles para juegos aumenten en 2022. Quien dio la mala novedad fue el director ejecutivo de Razer, Min-Liang Tan, en una publicación este martes (30) en Twitter. La razón, según el directivo ejecutivo, es el prominente valor de los elementos internos.
El incremento afectará a toda la línea de portátiles para juegos de la marca, incluyendo el buque insignia Razer Blade. En la última actualización de la serie, la versión mucho más económica llegó a US$ 1.799 (cerca de R$ 10.150, en conversión directa). El modelo no está libre en España.
💻 Lenovo Legion Slim 7 llega a España como la notebook gaming mucho más delgada de la marca
El director ejecutivo de Razer comunica que todas y cada una de las líneas de portátiles van a subir de precio en 2022 — Fotografía: Divulgación / Razer
Las PCs portátiles Razer son ya caras aun para el mercado estadounidense. La versión superior de la línea Razer Blade, con un display 4K de 17 pulgadas y GPU RTX 3080, empieza en $3700. El valor en USA es superior al del nuevo MacBook Pro, que en la versión mucho más cara cuesta US$ 3.499 (R$ 19.740).
En el mercado español, de forma directa perjudicado por el dólar, los costos se disparan. Exactamente el mismo MacBook Pro cuesta R$ 45.499 en la tienda nacional de Apple. Eso señala que los nuevos portátiles Razer, en el momento en que (y si) llegan a España, tienen la posibilidad de sobrepasar de manera fácil los R$ 20 mil.
La contrariedad para obtener elementos debería perjudicar a los desarrolladores y dañar el bolsillo del cliente. — Fotografía: Reproducción/Twitter
La toma no habría de ser única de Razer. Desde el principio de la pandemia de Covid-19, hubo una escasez mundial de chips, lo que perjudica de manera directa a todas y cada una de las industrias que usan circuitos integrados, como el mercado de las PCs y ciertos campos de consolas y juegos.
Las causas de la crisis son múltiples, pero el puntapié inicial fue la combinación del cierre de factorías y el incremento del consumo de artículos electrónicos. La guerra comercial entre China y USA asimismo ayuda al inconveniente, puesto que algunas medidas -como las limitaciones a la importación de chips impuestas por el gobierno estadounidense en el mes de septiembre de 2020- dismuyen la proporción de elementos en circulación.
con información de VideoCardz, gorjeo y el borde
Conoce a los triunfadores del premio TechTudo 2021 Best of the Year