El gobierno de Joe Biden en USA aprobó este lunes (13) un enorme emprendimiento de extracción de petróleo en el norte del estado de Alaska bajo manifestaciones de conjuntos ambientalistas y observaciones de científicos. Se estima que el Emprendimiento Willow genere hasta 180.000 barriles de petróleo al día.
Bajo la compromiso de la compañía ConocoPhillips, se tienen la posibilidad de perforar hasta 199 pozos petroleros en el área famosa como Reserva Nacional de Petróleo en Alaska. La aprobación de Biden va en oposición a su intención de no expandir las ocupaciones petroleras en áreas federales. La administración, no obstante, redujo de cinco a tres campos de extracción aprobados.
El Emprendimiento Willow resalta el enfrentamiento entre la necesidad de frenar la utilización de comburentes fósiles para contener el calentamiento global y una economía aún muy ligado del petróleo. Rob Jackson, climatólogo de la Facultad de Stanford, afirma que “en algún instante, debemos dejar el petróleo, el carbón y el gas donde están y para mí ese instante es en este momento”.
Con una producción que se traduce en la emisión de 263 millones de toneladas de gases de efecto invernadero a lo largo de 30 años, los mandatarios políticos, tanto demócratas como republicanos, estiman que el emprendimiento es esencial para la economía de Alaska. Por otra parte, el estado asimismo estuvo confrontando fenómenos como incendios forestales, pérdida de hielo y erosión ribereña, todos los que probablemente se acentúen con el cambio climático.
Los gobernantes del Departamento del Interior aseguran que las emisiones de Willow serían equivalentes a las de 1,7 millones de vehículos, lo que representaría el 0,1% de las emisiones totales de EE. UU. El número parcialmente bajo en comparación con el total se encuentra dentro de los razonamientos que respalda no solo esta, sino más bien múltiples aprobaciones para proyectos de extracción de carbón y petróleo.
Para Jackson, esa visión debe dejarse de lado. “Es como meditar que cada automóvil que ponemos en la carretera o cada planta de carbón que edificamos da igual, pues hay millones de vehículos y una cantidad enorme de plantas de energía en el mundo entero”.
Expertos en el campo de la energía aseguran, no obstante, que la transición de la economía mundial a una de forma exclusiva ligado de las energías renovables va a tardar décadas en hacerse situación.
Fuente: Phys.org