Recientemente, la entidad CIRP publicó un estudio en el que se constata el mayor pico de transición de Android a iPhone en los últimos cinco años. Tras estas conclusiones, la misma entidad ha querido escuchar al mercado para entender el por qué de este cambio.
Las conclusiones ya se han publicado y no es por iMessage o FaceTime que los usuarios estén huyendo de Android a iPhone. La razón principal es la experiencia del usuario.
Los usuarios no están satisfechos con la experiencia de usuario de Android
En primer lugar, es importante señalar que este estudio se realizó en los Estados Unidos. Cuando se les preguntó qué los motivó a cambiar de un teléfono inteligente Android a un iPhone, la mayoría destacó los problemas con el uso de su antiguo dispositivo.
Estrictamente hablando, el 53% de los encuestados dice que ha tenido algunos problemas al usar su Android. Muchos afirman que “el viejo teléfono no les funcionó porque era viejo, necesitaba reparación o tenía alguna deficiencia que afectaba la experiencia del usuario”.
La segunda mayor motivación para este cambio tiene que ver con algunas de las funciones presentes en el iPhone. Una mejor cámara, mayor variedad de accesorios o una interfaz más intuitiva son algunas de las razones esgrimidas.
El costo asociado con la compra de un nuevo teléfono inteligente ocupa el tercer lugar como motivación para cambiar a un equipo Apple. El 15% dice que gastó menos de lo que esperaba o en un modelo de Android comparable.
Finalmente, tenemos el ecosistema como motivo motivador para cambiar de un Android a un iPhone. Solo el 6% menciona servicios exclusivos como iMessage o FaceTime como su principal motivación para cambiar de plataforma.
Como puede verse en las conclusiones de este estudio, la estabilidad del sistema operativo Android todavía motiva a muchos usuarios a cambiarse a su mayor rival. Especialmente aquellos que usan un modelo menos reciente.
A nivel personal, me parece curioso que la longevidad de las actualizaciones no esté entre las principales razones del cambio. Android ha mejorado mucho en este campo, aunque sigue sin coincidir con las políticas de Apple sobre soporte oficial para sus smartphones.
Los editores de TecnoBreak recomiendan: