Esta noche, el cometa de Neandertal estará a la mínima distancia de la Tierra y más brillante: cómo verlo

Esta noche, el “cometa neandertal” alcanzará el perigeo -la distancia mínima a la Tierra- y va a estar en su máximo brillo. Aquí está dónde y de qué forma verlo, aun a fácil vista.

El “cometa neandertal” retratado en el cielo sobre los Castelli Romani entre el 24 y el 25 de enero de 2023. Crédito: Andrea Centini

A las 18:11 hora francesa de el día de hoy, miércoles 1 de febrero de 2023, el popular cometa neandertal va a estar en el perigeo, es decir, la distancia mínima a la Tierra en su fabuloso viaje espacial. Esto señala que el objeto celeste alcanzará las mejores condiciones probables de observabilidad (iluminación) para este pasaje, mucho más de 50.000 años tras el previo. El cometa –cuyo nombre real es C/2022 Y también3 (ZTF)– fué bautizado como “neandertal” exactamente por el hecho de que, antes que nosotros, asimismo estuvieron nuestros primos ancestros ​​entre los últimos en verlo. Además de esto, según cálculos de especialistas, el cometa en este momento tiene una órbita hiperbólica; esto señala que tras esta excursión al sistema del sol, jamás retornará. Contemplar este fantástico objeto celeste en el cielo es, en consecuencia, una ocasión única que no debe perderse. Y esta noche/noche es lo destacado para llevarlo a cabo, aun a fácil vista (si es viable). O sea lo que es necesario para ti entender para hallar la localización precisa de tu localidad en el cielo.

Como se detalla, el cometa de Neanderthal va a estar en perigeo a las 18:11 de el día de hoy, unos 50 minutos tras la puesta del sol (hora de Niza). En ese instante, en el momento en que va a estar a unos 42,5 millones de km de la Tierra, transitará entre las constelaciones de la Osa Menor y la Osa Mayor, justo bajo la Estrella Polar que está precisamente al norte. Para entender tu situación precisa en el cielo según la hora y tu situación geográfica, solo precisas usar un planetario virtual actualizado en el mismo instante. Una app como Stellarium puede señalarlo de manera fácil, usando datos de geolocalización, pero asimismo es especial el panel de control del portal TheSkyLive, donde puedes añadir de forma manual el nombre de la región donde vas a hacer la observación o las coordenadas (se tienen la posibilidad de localizar de forma fácil con Google). Asimismo es viable desplazar un pin por todo el mapa de la Tierra. Según los datos ingresados, va a saber precisamente dónde ver en la bóveda celeste desde su situación. Si, por contra, no desea perder el tiempo con planetarios virtuales y cosas por el estilo, puede confiar en el mapa de estrellas ahora, que exhibe la situación del cometa a lo largo de múltiples días. Fue creado por el astrofísico Gianluca Masi, directivo científico del emprendimiento del telescopio virtual, quien transmitirá una transmisión en directo inmediatamente antes del amanecer de mañana, a las 05:00 hora francesa, para mostrarlo a lo largo del sobrevuelo.

Te recomendamos:  AMD tendrá una ventaja interesante sobre Intel
El mapa de la posición del cometa en el cielo entre enero y febrero.  Crédito: Gianluca Masi / Proyecto Telescopio Virtual

El mapa de la situación del cometa en el cielo entre enero y febrero. Crédito: Gianluca Masi / Emprendimiento Telescopio Virtual

En lo que se refiere a la visibilidad a fácil vista, según los cálculos de los científicos de el día de hoy, el cometa de Neanderthal alcanzó un brillo aparente -llamado intensidad- de 5, un punto bajo el límite de observabilidad para el ojo humano, que es igual a 6 (el cuanto menor sea el valor, mucho más refulgente va a ser el objeto). Al estar el cometa dilatado y no puntiforme como una estrella, poder verlo en el firmamento todavía es difícil, aun prácticamente irrealizable en presencia de polución luminosa. Para verlo a fácil vista es requisito un cielo oscurísimo y estrellado, pero los especialistas aún aconsejan llevar contigo unos binoculares o un pequeño telescopio, con lo que el espectáculo está garantizado.

Esta noche, no obstante, deberemos lidiar con la Luna cercana a la etapa de luna llena (sosprechada para el 5 de febrero), lo que va a suponer una esencial perturbación para la observación. El disco satelital de la Tierra va a estar prácticamente lleno y prominente en el cielo a lo largo de la mayoría de la noche, con lo que el más destacable instante para poder ver el cometa va a ser inmediatamente antes del amanecer. Tengamos en cuenta que la estrella, una vez superado el perigeo, empezará a distanciarse de nuestro mundo y se volverá cada vez menos radiante. Hasta el momento en que desaparezca de nuestros cielos para toda la vida. El cometa de Neanderthal continuará circumpolar (esto es, aparente toda la noche en el Norte, en la región de la Estrella Polar) hasta el 5 de febrero.

Te recomendamos:  Los AirPods Pro 2 no deberían tener termómetro, característica exclusiva del Apple Watch Series 8

Vídeo, revela las 7 detonaciones nucleares mucho más poderosos nunca rodadas:

Tommy Banks
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart