Para los que tienen televisores más antiguos, un dongle o set-top box es una buena opción para modernizarlos con contenido actual y añadirles compatibilidad con aplicaciones de streaming y otras funciones. Hay muchos modelos diferentes, pero entre los más asequibles, ¿cuál es el mejor?
¿Fire TV Stick Lite o Roku Express?
En esta comparación, analizo el Roku Express y el Amazon Fire TV Stick Lite, con el fin de saber cuál nos conviene comprar y qué funciones nos ofrece cada uno.
Diseño
El Fire TV Stick Lite tiene el formato de un «pen drive», lo que permite meterlo directamente en un puerto HDMI, o si hay dificultades, se puede utilizar el cable extensor que viene con el kit. De este modo, el proceso de instalación y retirada es muy sencillo.
El Roku Express es un pequeño decodificador que viene con un cable HDMI común pero corto de solo 60 centímetros. Aunque ambos dispositivos son bastante similares, el Fire TV Stick Lite reduce los pasos al permitir su conexión directa.
Mandos a distancia
Los mandos a distancia de ambos dispositivos son bastante intuitivos, pero algo limitados. Ambos comparten los botones de navegación, selección, retroceso, pantalla de inicio, menú/opciones, rebobinado, avance y reproducción/pausa.

El mando a distancia del Fire TV Stick Lite tiene los exclusivos botones de Guía y Alexa, pero ninguno de ellos tiene controles de volumen del televisor, ni botón de encendido.
Sin embargo, el mando Roku Express tiene botones dedicados para servicios como Netflix, Globoplay, HBO Go y Google Play, lo que permite acceder a ellos con un solo click. En el Fire TV Stick hay que navegar por el menú para acceder a todas las apps instaladas, así que Roku Express gana en comodidad.
Conexiones
Tanto el Fire TV Stick Lite como el Roku Express solo tienen dos conexiones, HDMI y microUSB, respectivamente para la señal y la alimentación. Sin embargo, el dongle de Amazon puede recibir energía a través de un puerto USB del televisor o de la fuente de alimentación dedicada que viene con este. Con la alimentación externa, puedes habilitar las funciones HDMI-CEC, como encender el televisor al reflejar el contenido en Chromecast.
Roku Express no viene con una fuente de alimentación, solo con los cables HDMI y microUSB, además del mando y las pilas (y una cinta de doble cara para sujetarlas), por lo que solo se puede alimentar con el puerto USB del televisor, lo que elimina las funciones CEC.
Así, el Roku Express tiene menos capacidades HDMI que el competidor de Amazon.
Sistema operativo y características
El Fire TV Stick Lite ejecuta Fire OS, el sistema operativo de Amazon para dispositivos domésticos, mientras que el Roku Express se basa en su propio sistema operativo. Son bastante similares en cuanto a las características y aplicaciones disponibles, pero hay diferencias significativas entre ellos.
Hablando en primer lugar del Fire TV Stick Lite, es compatible con Alexa y permite utilizar comandos de voz para abrir una app, consultar el tiempo, navegar por contenidos y, si la app de Amazon está configurada, incluso realizar compras. Incluso puede pedir al accesorio que encienda o apague el televisor, gracias a las capacidades HDMI-CEC.
El hardware del Fire TV Stick Lite es lo suficientemente robusto como para soportar incluso algunos juegos sencillos, que se pueden jugar con el mando (poco práctico) o con un joystick Bluetooth, emparejado al dongle.

El Roku Express no tiene soporte para juegos o comandos de voz, pero tiene una interesante función de «canales» (la forma en que Roku llama a los servicios de streaming) integrada con una búsqueda unificada, que te permite localizar un contenido en varios servicios. De este modo, se guía al usuario para que elija lo que quiere consumir.
Al mismo tiempo, el Roku Express cuenta con apps que no están disponibles en el Fire TV Stick Lite, como HBO Go. Por lo tanto, ambos tienen debilidades y fortalezas relevantes.
Calidad de la imagen
Aquí tenemos una curiosa oferta. Ambos dispositivos ofrecen una resolución máxima de 1080p (Full HD) a 60 fotogramas por segundo (fps), pero Amazon afirma que el Fire TV Stick Lite es compatible con HDR 10 y HDR10+, características normalmente reservadas a los dispositivos 4K. HLG, también soportado, es compatible con pantallas de menor resolución.
Resulta que el HDR también depende de la pantalla para activarse, por lo que el usuario debe tener un televisor 4K para activar la función. La única pega es la resolución limitada a 1080p, lo que hace la función algo innecesaria, ya que el propio televisor debería tener mejores prestaciones.
Incluso si el Fire TV Stick tiene características muy variadas, en la práctica, tener HDR en un dongle 1080p no hace ninguna diferencia. En la parte de códecs, además de soportar los formatos VP9 y h.264 como otros dongles, el accesorio de Amazon también reconoce h.265, lo que es una ventaja relevante.
Calidad de sonido
Las capacidades de sonido de ambos descodificadores son básicas, ya que admiten Dolby Audio y sonido surround 5.1, pero la compatibilidad depende de los servicios de streaming, el televisor y el equipo de sonido del usuario.
Sin embargo, el Fire TV Stick Lite vuelve a salir ganando al reconocer también Dolby Atmos y Dolby Digital+, que el Roku Express no soporta.
Precio de los dos dongles
Ambos dispositivos están disponibles en Amazon, aunque hay una clara diferencia en cuanto al precio de ambos, lo que puedes corroborar al final de este artículo.
- Accede a programas en vivo, noticias, deportes, así como a más de 150 000 películas y series de televisión en miles de canales
- Descarga canales populares como Netflix, Apple TV+, YouTube, Disney+, ARTE, France 24, Happy Kids, Red Bull TV y muchos más en la sección de flujo...
- La instalación es fácil con el cable HDMI incluido
- El mando a distancia sencillo incluido y la pantalla de inicio intuitiva te permiten encontrar rápidamente tus programas de entretenimiento
- Utiliza funciones como la escucha privada, la transmisión en tu televisor y un mando a distancia adicional con la aplicación móvil Roku (iOS y...
Last update on 2023-03-09 / Affiliate links / Images from Amazon Product Advertising API
Asimismo, dentro de la tienda se puede ver que entre los modelos de Roku, el Express no es justamente el más vendido. Es el Roku Premiere el que se lleva todas las ventas.
- Nuestro Fire TV Stick más asequible: reproducción en streaming rápida y con calidad Full HD. Viene con el mando por voz Alexa | Lite.
- Pulsa el botón y pídeselo a Alexa: usa la voz para buscar contenido e iniciar la reproducción en múltiples apps.
- Miles de apps, Skills de Alexa y canales, incluyendo Netflix, YouTube, Prime Video, Disney+, DAZN, Atresplayer, Mitele y más. Pueden aplicarse cargos...
- Los miembros Amazon Prime tienen acceso ilimitado a miles de películas y episodios de series.
- Televisión en directo: mira en directo programas de televisión, las noticias y deportes con las suscripciones a DAZN, Atresplayer, Movistar+ y más.
Last update on 2023-03-07 / Affiliate links / Images from Amazon Product Advertising API
En cuanto al Fire TV Stick Lite, ya es un clásico entre los compradores de España, tanto por su buena calidad como por su precio económico.
¿Cuál de los dos dispositivos de streaming comprar?
Tanto el Roku Express como el Fire TV Stick Lite son buenos dispositivos de televisión inteligente, pero el decodificador de Amazon tiene características que lo dejan muy por encima de la competencia. Tiene un diseño más compacto, admite más formatos de audio y vídeo (aunque algunos son controvertidos), es compatible con las capacidades HDMI-CEC y es más barato si el consumidor se suscribe a Amazon Prime.
Aunque tiene fallos importantes en el software, como la ausencia de HBO Go, admite juegos y mandos Bluetooth, e incluso puede usarse como microconsola, dadas las proporciones adecuadas.
Su defecto más sensible está en el mando a distancia, que sale perdiendo al no traer botones dedicados para algunos servicios de streaming, como hace el Roku Express. Sin embargo, analizando los pros y los contras, Amazon Fire TV Stick Lite es la mejor opción.