Hace 25 años nació el buscador más utilizado del mundo, de la mano de dos estudiantes universitarios.
Desde su nacimiento hasta la actualidad, el gigante de las búsquedas tiene una larga historia de éxitos y fracasos y en su vigésimo quinto aniversario tiene reservada una sorpresa para los seguidores de los productos Google.
Del nacimiento del motor de búsqueda al Googleplex

El 4 de septiembre de 1998, los estudiantes de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin, fundaron oficialmente Google. De hecho, Page y Brin llevaban trabajando en este proyecto desde 1996, pero sólo hace 25 años que el algoritmo base del buscador estaba listo.
Con el mal nombre de PageRank, este buscador trajo consigo una idea innovadora: un sistema que determinaba la relevancia de un sitio web, según el término de búsqueda y teniendo en cuenta el número de páginas de ese dominio y cuántas páginas más, de otros sitios, contenían un enlace a éste.
Este principio se mantiene hasta hoy, pero el nombre fue cambiado a Google, en una clara referencia al término googol que representa el número 1 seguido del número 0 cien veces.
Si bien en 1999 la empresa continuó como startup, ya contaba con algunas inversiones y comenzó su exitoso ascenso. En febrero de 1999 contaba con ocho empleados y se instaló en Palo Alto, pero en agosto del mismo año se trasladó a Mountain View, también en California, con 40 trabajadores.
Finalmente, en 2003 llegó a las instalaciones de Googleplex por las que es conocido hoy en día y que también se encuentran en Mountain View.
La aparición de Gmail y el sistema operativo Android
En abril de 2004 lanzó la primera versión beta de Gmail, pero no fue hasta 2009 que el servicio de correo electrónico tuvo una versión final y estable. También en 2004 llegó a la bolsa estadounidense con una valoración de 23 mil millones de dólares.
En julio de 2005 inició su aventura en el mundo de los smartphones adquiriendo Android Inc. por 50 millones de dólares. Al año siguiente, 2006, compró el gigante YouTube por 1.600 millones de dólares. Pero no fue hasta septiembre de 2008 que llegó al mercado el primer smartphone con sistema operativo Android, el HTC Dream o T-Mobile G1. En 2010, se lanzó el primer teléfono inteligente Google Nexus con Android 2.1 Eclair.
En 2012 llega el servicio de almacenamiento en la nube Google Drive y en 2013 se presenta el primer Chromebook Pixel. En 2016, Google finaliza su serie Nexus, que es sustituida por la actual familia Pixel, que incluye smartphones, plegables y también un smartwatch. El próximo octubre, se espera que el gigante de las búsquedas lance la nueva serie Pixel 8, que llegará al mercado con el último sistema operativo Android 14.
Inteligencia artificial y Google
Desde hace algún tiempo, Google trabaja activamente en el campo de la Inteligencia Artificial generativa, con su departamento de investigación desarrollando nuevos algoritmos y modelos de lenguaje.
El objetivo de la empresa es proporcionar herramientas de inteligencia artificial a individuos y empresas para que puedan crear contenido innovador e interesante. Por ahora, productos como Google Photos y Google Assistant ya utilizan Inteligencia Artificial generativa para optimizar la experiencia del usuario. Pero se esperan más y mejores noticias en este ámbito en el futuro a corto y medio plazo.
Google celebra 25 años con descuentos
Pero Google quiere hacer de este 25º aniversario una ocasión memorable. Así, el próximo 12 de septiembre la tienda online del gigante de las búsquedas contará con varios descuentos en sus productos.
A pesar de haber creado ya un pagina dedicada Además de esta campaña promocional, la empresa aún no ha revelado qué productos serán objeto de descuentos por cumpleaños. Pero ya todo va en cuenta atrás para la gran ocasión.
Manaʻo nā mea hoʻoponopono 4gnews: