Hoʻomaka ʻo India i kahi ʻoihana hoʻokūkū hou me ka hoʻomaka ʻana o kahi hoʻokolokolo e nānā i ka Lā


Monica Marques

Monica Marques

Sepatemaba 5, 2023, 11:32

Ka manawa e heluhelu ai:

NUMNUMX minuke

Después de lograr un aterrizaje nunca antes realizado en el Polo Sur de la Luna, la India ya ha iniciado otra misión revolucionaria en el Espacio.

ISRO lanzó recientemente la sonda Aditya-L1, que tiene una misión muy ambiciosa: observar el Sol.

La sonda tardará cuatro meses en llegar a su destino

Motivada por los éxitos consecutivos que ha registrado en su exploración del Polo Sur de la Luna, la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) ya ha iniciado otra misión en el espacio, igualmente revolucionaria.

Recientemente, la autoridad espacial india lanzó un nuevo cohete que transportará la sonda Aditya-L1 que observará el Sol. Para llegar a su destino, la sonda solar recorrerá 930.000 millas (aproximadamente 1.496.690 km) durante los próximos cuatro meses.

Su destino es el Punto de Lagrange, que se caracteriza por ser un lugar de equilibrio entre dos cuerpos masivos en órbita, que en este caso obviamente son el Sol y la Tierra. Es en este lugar donde la sonda permanecerá en órbita para llevar a cabo su misión de observación y recopilación de datos.

Con esta misión, los científicos esperan comprender por qué la corona del Sol es más caliente que su superficie. La observación también permitirá recoger datos sobre la radiación solar y otros fenómenos solares que afectan a los sistemas de comunicación, satélites y redes eléctricas.

Sonda estudiará el comportamiento del viento solar y su impacto en la Tierra

Según información publicada por ISRO, existen expectativas aún mayores para la nave espacial Aditya-L1. Se espera que sea capaz de recopilar y transmitir información crucial sobre el comportamiento del viento solar y el impacto que tiene en el clima de la Tierra.

Sankar Subramanian, científico a cargo de esta misión, aseguró que “tendremos un conjunto de datos único que actualmente no está disponible en ninguna otra misión”. Con Aditya-L1 será posible “comprender el Sol, su dinámica, la heliosfera interior, que es un elemento importante para la tecnología actual, y también aspectos de la meteorología espacial”.

Manaʻo nā mea hoʻoponopono 4gnews:

1 Pili ʻo Intel ma TSMC akā nānā maikaʻi ʻia

Makemake ʻo Intel e hoʻi i luna o nā ʻenehana hana!

Ua hele ʻo Intel i nā manawa paʻakikī no kekahi mau makahiki kahi i hiki ʻole ai ke hana i ka lele mai 14nm a 10nm. Ma ʻaneʻi mākou i hoʻomaka ai e ʻike i kahi AMD ʻoi aku ka ikaika, a me ka holo ʻana i nā kaʻina hana o TSMC, ke ʻano o kēia manawa ...
2 1694382484_444_E akahele-o-ka-virus-e-wela-i-kau-kamepiula.jpg

Hoʻolohe paha kāu kelepona i kāu mea e ʻōlelo ai e hōʻike i ka hoʻolaha?

Ua noʻonoʻo paha ʻoe inā hoʻolohe kāu kelepona i kāu mau kamaʻilio? ʻIke wau i kekahi manawa ua ʻike ʻoe i nā hoʻolaha pilikino e pili ana i nā mea āu i kamaʻilio ai akā ʻaʻole ʻoe i mākaʻikaʻi i ka Pūnaewele. Akā ʻo ka mea ...
3

iPhone: He aha nā kumu o ka holomua?

I kēia mau lā i hala iho nei, ua ʻike mākou i nā hōʻike he nui o nā kelepona paʻa i ka haki ʻana, nā ʻōpala hohonu ma ke kino i hiki ʻole ke hoʻopau ʻia, a me nā pae wela e hoʻomanaʻo ana i nā lā o ka PlayStation 3 a me nā consoles Xbox ...

Tommy Banks
E hauʻoli mākou e lohe i kou manaʻo

waiho i ka pane

TechnoBreak | Hāʻawi a me nā loiloi
Logo
Ke kūʻai kiʻi