Conocer el comportamiento de los usuarios es cada vez más importante para las empresas. Y eso también se aplica a la experiencia de cambiar de canal. En este contexto, NOS acaba de obtener una patente en los Estados Unidos de América.
Esta patente se refiere a un sistema innovador que utiliza Patrones de zapping de los usuarios para mejorar la forma en que cambian de canal en sus cajas.. La solución fue desarrollada por el equipo de NOS Inovação.

La tecnología NOS tiene como objetivo ayudarle a encontrar el siguiente canal más rápido
La tecnología analiza los patrones de zapping de los usuarios para determinar la probabilidad de que cambien a otros canales. El objetivo es, con este conocimiento, al final de un período determinado, realizar una Preset de aquel quesegún tu patrón habitual, es el “próximo canal” más probable.
Para el usuario, esto aumentará la velocidad y mejorará la experiencia de zapping. El operador afirma, en un comunicado, que los usuarios pueden esperar la máxima privacidad. Esto se debe a que la información es anónima y confidencial.

Ciencia de datos e Inteligencia Artificial a la vanguardia de la tecnología NOS
“Este es un ejemplo de cómo la ciencia de datos, así como la inteligencia artificial, pueden ayudar a mejorar el rendimiento de los productos actuales y futuros. En NOS, estas herramientas no son parte del futuro, sino de nuestro presente”, comenzó subrayando João Ferreira, director de NOS Inovação.
El ejecutivo también agregó: “Estamos trabajando en nuevas formas de utilizarlos para mejorar y/o crear nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de nuestros clientes. Dentro de esta estrategia queremos desarrollar un ecosistema NOS inteligente que sea referente, no sólo en el mercado nacional, sino también a nivel internacional”.
Como es normal en una patente, desde el registro hasta el producto en sí puede pasar mucho tiempo. Pero demuestra que NOS se comprometerá a desarrollar esta tecnología y llevarla al mercado de Portugal y otros países.
Manaʻo nā mea hoʻoponopono TecnoBreak: