Renault continúa su camino en la revolución eléctrica, sin dejar de prestar mucha atención al pasado siempre importante. ¡Así es exactamente como se deben hacer las cosas! Estamos ante una evolución con pies, cabeza, torso y extremidades.
Precisamente por eso Renault adoptó el nombre nanique por si no lo sabías, tuvo su inicio en el lejano año 1996. ¿Sabes lo que significa el nombre? ¿Sabes lo que significa este coche para Renault? Vamos por partes.
Renault Scenic: 100% pili uila me 620Km o ka mana kūʻokoʻa
Así que el nombre, que obviamente es extraño y difícil de decir correctamente para el más común de los mortales, es un acrónimo de ‘saloha W.una vez aceptado Yencarnado en un ʻAʻoleufff Imea hou W.aire’. En lenguaje sencillo, esto significa “Concepto de seguridad integrado en un automóvil nuevo e innovador".
Dicho esto, si esta sigla puede haber quedado olvidada a lo largo de las distintas generaciones de este coche, a lo largo de los años, es innegable que volvió a cobrar cierta importancia este verano de 2023. Basta mirar la calidad del interior, la cantidad de conducción. De hecho, iré aún más lejos, también merece la pena fijarse en la evolución de Renault como fabricante de automóviles en los últimos años.
Dicho todo esto, tras más de 5 millones de coches vendidos, el Renault Scenic E-Tech llega ahora al mundo de los SUV, basado en un motor eléctrico 100% eficiente, y con mucha autonomía que dar.
Al fin y al cabo, estamos hablando de un coche nuevo basado en la plataforma CMF-EV, desarrollada por la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
¿Plataforma CMF-EV? ¿Qué es esto?
Es una plataforma que te permite crear un automóvil que parece más delgado y compacto, pero con un espacio interior absolutamente increíble. En definitiva, estamos ante un SUV pensado para gente joven, que ahora está pensando en hacer crecer su familia, pero que no quiere renunciar a la tecnología, el confort y, por supuesto, la seguridad.
Hablando de seguridad, hay que destacar una de las características que más nos llamó la atención en la presentación, la Entrenador de seguridad.
Esta novedad se trata, como su nombre indica, de un asistente que acompaña al conductor en el día a día, pudiendo así informarle sobre su comportamiento durante el acto de conducir. Sí, es una especie de retroceso a las antiguas lecciones de conducción, en las que tu instructor te da una calificación y sugerencias para mejorar.
Por el lado de la innovación tecnológica, hay que destacar el “Techo Solar“Es decir, el techo corredizo, que en lugar de tener un complicado mecanismo con partes móviles, utiliza tecnología de cristal líquido para bloquear la luz solar y mantener la eficiencia térmica del interior del Scenic.
Estuvimos en el evento de “preview” del nuevo Scenic, por lo que podemos decir que el interior puede parecer muy “Mégane” o incluso “Austral”, porque lo es… Pero tenemos algunos toques nuevos, nuevas formas de implementación y la llegada de algunas nuevas tecnologías, que hacen que el coche sea mucho más atractivo en vivo en comparación con las fotografías. Dicho esto, como ya habrás adivinado, el Scenic es todo menos feo en las fotos.
I ka manawa hea e kū ai i ka mākeke?
El nuevo Scenic llegará al mercado en el primer trimestre de 2024 y, al parecer, llegará en buenas cantidades. Por tanto, no queda mucho tiempo para empezar a ver la última apuesta de Renault por las carreteras portuguesas.
En cuanto al precio, se espera que el Scenic se posicione donde está el Megane E-Tech, y que el segundo coche sufra algunas subidas de precio. En otras palabras, la llegada del Scenic no hará más que hacer que la gama electrificada de Renault sea más interesante y accesible.
Motorización: ¿rendimiento y autonomía?
Tendremos dos opciones, una con 125 kW (170 CV) y 280 Nm de par, y otra ligeramente más potente con 160 kW (220 CV) y 300 Nm de par. En cuanto a las baterías, también tenemos dos opciones, 60 kWh para una autonomía de unos 420 km, u otros 87 kWh para una autonomía de unos 620 km.
Además de la autonomía, cabe destacar que ambas versiones cuentan con módulos que se pueden intercambiar fácilmente de forma individual. La batería más grande tiene 12 módulos, mientras que la batería más pequeña tiene 12 módulos. Quizás más importante que todo esto es que Renault también está muy centrado en el Reciclaje y la Sostenibilidad de toda su fuerza productiva, pero eso será para otro momento.
ka hopena
El nuevo Renault Scenic es una ventana al futuro… Mejor aún, es una ventana al futuro. i kēia manawa del histórico fabricante francés. Renault ha logrado avances increíbles en los últimos años y este nuevo automóvil es solo el último ejemplo de ello.
Ahora está esperando que el coche llegue a nuestras carreteras. Ya estamos ansiosos por probarlo. ¡Manténganse al tanto!