Estamos a solo unos días de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC), que comenzará el lunes 10 de junio. Dicho esto, una de las novedades que ya se conocen sobre el evento es que se lanzará un nuevo gestor de contraseñas.
Según Bloomberg, esto se llamará “Contraseñas” y ya formará parte de los nuevos iOS, iPadOS 18 y macOS 15. Se espera que se lancen la próxima semana.
Keychain también gestiona las contraseñas, pero de forma menos intuitiva
Según Marshable, la aplicación funcionará con la sincronización de contraseña de iCloud Keychain de Apple. Esto servirá para dos propósitos principales: crear contraseñas y tener control sobre ellas.
No es que Keychain ya no sirva para este propósito, en cierto modo. Sin embargo, la mencionada aplicación no aparece en los ajustes de Apple. Por el contrario, sólo aparece cuando hay un espacio de contraseña para rellenar.
En la práctica, ¿para qué sirve todo esto? Básicamente, puedes organizar tus inicios de sesión en diferentes categorías. Además, se sabe que la aplicación le ayuda a completar automáticamente sus credenciales.
Si siempre tienes problemas para recordar las contraseñas, o si te gusta cambiarlas según el servicio que utilices, esta es una buena manera de no volver a tener problemas con eso nunca más.
La aplicación también debería ayudarte con los códigos de verificación.
La nueva aplicación «Contraseñas» no solo admitirá contraseñas sino también códigos de verificación. También es importante resaltar que las contraseñas deben ser válidas para los auriculares recientes de Apple: los Vision Pro.
Esta introducción podría resultar muy interesante para los usuarios de Apple, sin embargo se espera que a otras aplicaciones no les haga mucha gracia. Ejemplos de esto son aplicaciones como LastPass, DashLane y 1Password.
Aún así, no se puede decir exactamente que sea una adición que no tenga sentido para Apple. El llavero ya funcionaba, eso es seguro, pero no era muy práctico en términos de lógica de usuario.
Esta es solo una de las nuevas características que, como era de esperar, se cubrirán en la WWDC, que comienza la próxima semana. Aún así, el punto culminante del evento debería ser la Inteligencia Artificial (IA).