El Apple Watch se vio envuelto en una polémica en el mercado norteamericano debido a una disputa de patente relacionada con su sensor Sp02. Pero tras la tormenta llega la calma y Apple así lo dice.
El dispositivo portátil acaba de ser aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) para su uso en ensayos clínicos relacionados con la afección AFib (fibrilación auricular).
Cómo funciona el software AFib en Apple Watch

Según la información publicada, la función Historial de AFib del Apple Watch comprobará periódicamente los latidos del corazón del usuario en busca de signos de fibrilación auricular.
Tras una semana de controles, el reloj inteligente de Apple es capaz de estimar la frecuencia de las irregularidades en los latidos del corazón del usuario. En otras palabras, es capaz de detectar el número de anomalías y el número de veces que se han producido estas anomalías.
Por otro lado, este software de detección de AFib de Apple también se puede utilizar como prueba de biomarcadores para ayudar a evaluar las estimaciones de la carga de fibrilación auricular. Esta función es especialmente útil para estudios clínicos relacionados con la seguridad y eficacia de los equipos de ablación cardíaca.
Samsung también está preparando una función para AFib
Recientemente, el sitio web Wareable informó que Samsung también se está preparando para integrar un recurso dedicado a la condición AFib.
Una solicitud de patente del gigante surcoreano muestra una nueva característica que traducirá las lecturas regulares de frecuencia cardíaca en lecturas de ECG, permitiendo que esta sea una métrica con monitoreo continuo y automático.
En la misma documentación, la marca garantiza que “el modelo se puede utilizar para detectar AFib (fibrilación auricular), que es uno de los trastornos del ritmo cardíaco más comunes en adultos”.