Durante años, los AdBlockers han sido famosos por su capacidad de bloquear anuncios en todas y cada una de las plataformas web, especialmente en YouTube, la plataforma para compartir vídeos más popular del mundo.
Una práctica que durante esos mismos años no parecía molestar mucho a Google. Sin embargo, con el aumento masivo de las funciones de bloqueo, tanto en aplicaciones como en navegadores, el equipo responsable de la plataforma decidió ponerse manos a la obra.
Así que todo esto ha sido una cacería de gato contra ratón, con YouTube mejorando el sistema, mientras los desarrolladores intentan encontrar soluciones inteligentes para atravesar el ojo de la cerradura. Sin embargo, parece que ha llegado el momento de decir “GG”. YouTube ganó la “guerra”.
¿Bloqueadores de anuncios en YouTube? ¡Terminó!
Por eso, tras los primeros cambios en el sistema de anuncios, Google decidió ir un poco más allá. Más concretamente, los anuncios ahora se insertarán directamente desde el servidor, como si formaran parte del vídeo original. De esta forma, será mucho más complicado escapar.
Es probable que aparezcan nuevos complementos, nuevas estrategias, etc… Pero la realidad es que a la velocidad a la que va YouTube será muy complicado volver a evitar los anuncios.
Los anuncios tienen sentido, pero… ¡La exageración también es un error!
Esta forma de actuar es reciente, y ha convertido a YouTube en una plataforma difícil de utilizar en el día a día, a menos que tengas una suscripción Premium. Sí, es cierto que tener acceso a todo y a cualquier cosa de forma 100% gratuita es un sueño que no tiene fin en 2024.
Sin embargo, YouTube, así como otras plataformas como Instagram y TikTok, están presentando una exageración de anuncios a los usuarios, muchos de ellos sin posibilidad de “saltar”.
¿Es esta la nueva realidad? ¿Las plataformas del pasado ahora requieren suscripciones Premium? Comparta su opinión con nosotros en el cuadro de comentarios a continuación.