Cambiar de operador puede ser un proceso muy estresante en Portugal. Por ello, en Estados Unidos se está implementando una medida que pretende dar a los clientes mayor libertad para decidir lo que quieren hacer.
Básicamente, esto significa que los operadores estarían obligados a desbloquear los teléfonos móviles de los clientes después de 60 días de activación. Básicamente, el contrato de fidelización sería bastante breve, para que cada uno pudiera cambiar más libremente y cuando lo considerara oportuno.
La votación se llevará a cabo a finales de este mes.
Según Telecompetitor, la propuesta está siendo considerada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y la votación oficial se realizará este mes. Suponiendo que se aprobara la propuesta, el cliente vio su papel mucho más liberalizado.
Esta es exactamente la razón por la que la FCC tiene la intención de que se implemente esta medida. Además de facilitar la vida a quienes adquieren los servicios y reducir los costes de cambio, lo consideran una forma de promover una competencia más sana para todas las partes.
En palabras de Jessica Rosenworcel, representante de la FCC, “cuando compras un celular, debes tener la libertad de decidir cuándo cambiar el servicio al operador que deseas y no tener el dispositivo atado a prácticas que te impidan de tomar esa decisión”.
Según la misma fuente, el aviso de propuesta de reglamento pide respuestas a tres temas esenciales. Son estos:
-
el impacto que la medida puede tener en los incentivos ofrecidos por los operadores, así como en sus planes pagos
-
si el desbloqueo después de 60 días permitiría a los operadores más pequeños crecer, aumentando la gama de opciones para el usuario
La medida sería bienvenida en Portugal
La persona que estaba dispuesta a abrazar esta idea fue T-Mobile. Recuerda que la compañía cuenta con una función “Easy Switch” que te permite cambiar de operador en unos instantes, como ellos mismos dicen.
Si esto sucede en Estados Unidos, sería un paso adelante en términos de experiencia de usuario. Naturalmente, también nos gustaría tener un procedimiento similar en Portugal, ya que hay muchos casos de descontento con los operadores nacionales.