¿Cuántas veces has corrido temprano en la mañana para no perder el autobús y has terminado desesperado, ya sea porque el autobús llegó mucho más tarde de lo debido, o porque ni siquiera paró en la parada porque estaba lleno?
Muchos de nosotros hemos vivido y vivimos escenarios como este, pero Carris Metropolitana parece apostar por minimizar los efectos menos positivos para los pasajeros en situaciones de este tipo y hacer la vida más fácil a quienes utilizan el transporte con mucha frecuencia.
¿La solución? Una nueva App que permite acceder, en tiempo real, a los horarios y la capacidad de los autobuses que circulan en 15 de los 18 municipios del Área Metropolitana de Lisboa (AML), a excepción de Lisboa, Cascais y Barreiro.

Cerca de 1.700 autobuses cubiertos
La nueva App Carris Metropolitana estará disponible a partir del 12 de septiembre y cubre inicialmente alrededor de 1.700 autobuses.
Durante la presentación oficial de esta solución, Rui Lopo, miembro de la administración de Transportes Metropolitanos de Lisboa (TML), explicó que la aplicación permitirá confirmar, en tiempo real, «si un autobús de Carris Metropolitana llega tarde y qué tan lleno está». es».
Con esta información, los pasajeros al menos podrán gestionar de forma más eficiente su tiempo antes de salir de casa, evitando algunos retrasos inesperados y, en consecuencia, situaciones de mayor estrés.
Aunque no sea posible planificar rutas (a diferencia de lo que es posible en el sitio web de la empresa), la aplicación seguirá permitiendo búsquedas por parada y número de autobús (y línea), con la posibilidad de que el usuario defina alertas personalizadas.
Por otro lado, Faustino Gomes, presidente del Consejo de Administración de TML, admitió a Transportes & Negócios que el objetivo de esta App es reunir a todos los operadores que operan en AML, incluidos barcos y trenes.
El mismo responsable apunta a una meta dentro de “dos o tres años” y explica que ya hay un grupo de trabajo con un proyecto en desarrollo.
La nueva App, por otro lado, cuenta con funciones para trabajar con usuarios invidentes, aunque sus responsables admiten que estas funciones aún no están 100% disponibles.