En las últimas horas las declaraciones de Mark Zuckerberg han dado que hablar. En palabras del director general de Meta, propietaria de Instagram y Facebook, la administración de Joe Biden habrá intentado forzar la censura de temas relacionados con el Covid-19.
Según Reuters, esto ocurrió durante la pandemia y fue una “propuesta” insistente. En la carta emitida por Zuckerberg, él mismo lamenta no haber expuesto antes la situación y la falta de “franqueza” sobre el tema en su momento.
Zuckerberg dice que representantes del gobierno estadounidense forzaron “censura” por parte de Meta
«En 2021, altos funcionarios de la administración Biden, incluida la Casa Blanca, presionaron repetidamente a nuestros equipos durante meses para que censuraran ciertos contenidos sobre el COVID-19, incluidos el humor y la sátira, y expresaron una gran frustración con nuestros equipos cuando no estábamos de acuerdo», denunció. el director general de Meta.
Ante la situación, él mismo destaca que Meta tomó decisiones que, si se hubieran tomado hoy, no se habrían tomado. Ante la acusación realizada por el creador de Facebook, la Casa Blanca aún no ha dado ninguna respuesta al respecto.
Como afirma la misma fuente, la carta en cuestión fue enviada al presidente del comité judicial de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (EE.UU.). Este es Jim Jordan, quien, sin duda, es republicano.
Por ello, aprovechó la situación para mencionar que, por presiones del Gobierno, “Facebook censuró a los estadounidenses”. Por ello, consideró la carta del director general de Meta una “gran victoria para la libertad de expresión”.
CEO de Meta se desligó de cualquier cuadrante político
Para no ser asociado con demócratas o republicanos, Zuckerberg reforzó que no apoya públicamente a ninguno de los candidatos presidenciales estadounidenses. Expresó su intención de «no desempeñar ningún papel en ningún sentido».
Hablando de celebridades tecnológicas, alguien en el lado completamente opuesto de la moneda es Elon Musk, por ejemplo. El CEO de Tesla no sólo expresó su apoyo a Donald Trump, sino que también sugirió que estaría dispuesto a ser parte del gobierno. Esto después de que el candidato republicano mostrara interés en esta misma asociación.