“ChatGPT” 100% portugués ya tiene nombre y fecha de llegada al mercado

En la última edición de la Web Summit de Lisboa, el Primer Ministro Luís Montenegro sorprendió a todos con el anuncio del primer gran modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial (LLM) 100% portugués.

Ahora se han revelado más detalles sobre este “ChatGPT” nacional. Es decir, su nombre Amália y que la versión final y estable se lanzará en 2026.

Versión beta en 2025 y versión definitiva en 2026

imagen alusiva a la Inteligencia Artificial
La plataforma Amália será entrenada por un ordenador también con ADN portugués Imagen generada por AI Microsoft Designer

En la noche de inauguración de la edición de este año del Web Summit, conocimos el modelo LLM en Inteligencia Artificial 100% portuguesa Amália. En el momento del anuncio, Luís Montenegro anunció con orgullo que el modelo llegaría el próximo año.

Pero ahora, en una entrevista con la agencia de noticias Lusa, Paulo Dimas, director general del Centro para la IA Responsable, aclara que el año que viene, durante el primer trimestre, estará disponible una versión beta de la plataforma Amália.

Sólo más tarde, en 2026, se lanzará este “ChatGPT” portugués en su versión final y definitiva.

El mismo responsable aclara que el equipo responsable por el desarrollo de la plataforma Amália ya tiene amplia experiencia en el área y está integrado por entidades como el Instituto Superior Técnico, la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidade Nova y también Unbabel.

Para responder a la exigente potencia informática necesaria para entrenar la plataforma Amália, el equipo utilizará una computadora también en parte portuguesa, pero que se encuentra físicamente en la ciudad de Barcelona, ​​​​en España.

3 puntos cruciales de la plataforma Amália y sus aplicaciones prácticas

En declaraciones a la agencia Lusa, Paulo Dimas afirma que la plataforma Amália tiene tres puntos cruciales: preservar la variante lingüística (portugués de Portugal), la representación cultural y también la protección de datos.

El mismo responsable también aclara que este modelo LLM 100% nacional tiene varias aplicaciones prácticas. Por ejemplo, ayudar a los pacientes de ELA (esclerosis lateral amiotrófica) a comunicarse nuevamente.

Otra de sus posibles aplicaciones prácticas será su uso en las escuelas como herramienta didáctica familiarizada con el currículo escolar nacional.

Por ahora, tendremos que esperar hasta el primer trimestre de 2025 para descubrir la versión beta, que seguramente revelará algunas de las características de la plataforma Amália.

1

CHATGPT: Cada uno de los gracias cuesta millones pero vale la pena agradecerlo

¿A menudo dice "por favor" y "gracias" cuando hablas con un chatbot de inteligencia artificial como chatgpt? Aparentemente, este simple gesto de cortesía tiene un alto costo, pero puede ser una inversión inteligente para el futuro. Cada uno ...
2

El iPhone 17 tendrá una mejora discreta pero muy potente

El año pasado, Apple aumentó RAM en todos sus teléfonos inteligentes a los 8 GB. Esta noticia fue muy bien recibida por el mercado y parece que la compañía repetirá la hazaña con el iPhone 17. Según la información avanzada por el reputado ...
3

El arroz marrón contiene más arsénico que el arroz blanco

Un estudio reciente reveló que el arroz integral contiene más arsénico que el arroz blanco. A primera vista, esto puede sonar preocupante, después de todo, Arsenio es un elemento tóxico bien conocido. ¿Pero es de todos modos? El arroz marrón ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart