Uno de los mayores problemas de la revolución eléctrica, especialmente en mercados como el nuestro, es la falta de alternativas interesantes a precios atractivos. Somos un mercado que importa mucho, que compra mucho vehículo usado a nivel nacional, que compra nuevo… Casi siempre optamos por vehículos más enfocados a la calidad/precio. Esta es la realidad de Portugal.
Dicho todo esto, a pesar de que ya ocurre, importar coches eléctricos, o comprarlos usados en nuestro territorio, todavía supone un riesgo demasiado elevado para ser aceptado por la gran mayoría de los conductores. Por tanto, como los nuevos modelos siguen siendo muy caros, nos encontramos en un extraño “limbo”, donde las cosas acaban por no avanzar.
– Publicidad –
Precisamente por eso varios fabricantes han prometido coches eléctricos realmente interesantes con un precio de 25 mil euros para 2025, y ahora que se han anunciado los primeros, empezamos a ver la tendencia hacia los 20 mil euros.
¿Coche eléctrico por 20 mil euros? ¡Sucederá en Portugal!
Por tanto, tras los anuncios sobre el ID.2 por parte de Volkswagen, debería haber otras versiones dentro de las gamas del resto de marcas del gigante alemán, el Renault R5, y también el Citroën e-C3. Todo indica que es hora de mirar las otras promesas que la revolución eléctrica tiene para ofrecer.
Esta vez volvió a ser del Grupo VW, que promete un coche eléctrico realmente atractivo en 2027, a partir de 20 mil euros. Así, mientras que el ID.2, y otras versiones que deberían estar presentes en otras marcas del grupo, domina la gama de 25.000 a 30.000 euros. Este nuevo ID.1 debería costar unos 20.000 euros, o incluso menos.
Sin embargo, si tienes algún temor, esta apuesta solo se centra en los números, y no en la calidad del producto. Tenga en cuenta que VW promete nuevos estándares en el segmento básico en términos de tecnología, diseño y calidad.