Los parachoques de automóviles son más que simples complementos estéticos. De hecho, juegan un papel crucial en la seguridad del vehículo, la absorción de impacto y el diseño general. Se colocan en la parte delantera y trasera del automóvil para minimizar el daño después de una colisión. A lo largo de los años, han evolucionado significativamente desde simples barras de metal hasta parachoques aerodinámicos avanzados. Dicho esto, en los últimos tiempos, se han utilizado una variedad de parachoques de diferentes formas y tamaños.
¿Cómo nacieron los parachoques del coche?
Al principio llegaron solo con fines estéticos, agregando un toque de estilo a los primeros vehículos. Sin embargo, a medida que aumentaron las preocupaciones de seguridad, las empresas automotrices comenzaron a desarrollar parachoques que pudieran ofrecer protección adicional.
Los anteriores eran grandes y estaban hechos de materiales pesados como hierro y latón, que luego fueron reemplazados por plástico. El metal o el cromo han mantenido su popularidad. De hecho, están en la parte superior de la lista de características del automóvil más antigua que perdimos en los vehículos modernos.


La evolución de los parachoques de automóviles da como resultado lo último hecho de plástico y fibra de carbono que vemos actualmente
Décadas de 1920 a 1940
Sin embargo, los parachoques de metal con acabados cromados se usaron por primera vez en autos para elevar la estética del automóvil. Con el tiempo, los parachoques se volvieron más complejos y fueron diseñados para adaptarse perfectamente al exterior del automóvil.
Después de la Segunda Guerra Mundial, las condiciones económicas mejoraron a nivel mundial, lo que resulta en diseños de parachoques innovadores y avanzados.
Décadas de 1950 a 1970
Los fabricantes de automóviles han fundado los parachoques con parrillas de automóvil para obtener un aspecto más simple. Durante este tiempo, los nuevos fueron pintados para que coincidan con el cuerpo del automóvil. Más tarde, se introdujo el plástico para automóviles, marcando un nuevo capítulo.
Por lo tanto, los parachoques de plástico eran más ligeros y más elegantes que sus predecesores. La naturaleza moldeable del plástico ha permitido a los fabricantes introducir formas más complejas de complementar el diseño del automóvil.
1980 a 2000
Los parachoques de metal cambiaron el plástico. Junto con el creciente uso de plástico en las cubiertas de parachoques, se utilizan diferentes materiales como el acero y el aluminio para crear fuertes barras de refuerzo debajo de la cubierta externa.
Sin embargo, casi todos los autos nuevos tenían parachoques de plástico de espuma o estructuras alveolares de plástico bajo absorción de energía.
Los parachoques de la década de 2000 continuaron combinando seguridad y estilo. El uso de materiales ligeros como la fibra de carbono y los plásticos de alta resistencia se han vuelto más comunes. Las tecnologías avanzadas, como los sensores de estacionamiento y las cámaras, también se integraron en el diseño de parachoques.
2010 hasta hoy
Los parachoques actuales representan la culminación de décadas de innovación. Se integran suavemente en la estética general del automóvil al tiempo que proporcionan la máxima protección.