Cómo saber si tu Google Maps funciona bien

Google Maps es una aplicación que funciona con mucha precisión y consigue que no nos perdamos. Ya sea que vayamos en coche, a pie o en transporte. Sin embargo, hay determinadas ocasiones en las que esta aplicación se confunde. En ese momento comienza a dar la ubicación incorrecta y a dar indicaciones de navegación que no tienen ningún sentido. Aquí es cuando tenemos que tomar medidas para averiguar si hay algún problema con la aplicación y solucionar el problema. Así que te vamos a contar cómo puedes saber si tu Google Maps funciona realmente bien o si tiene algún problema.

Los problemas con Google Maps suelen ser causados ​​por el propio dispositivo móvil, especialmente porque la calibración de la brújula se vuelve loca. En otras palabras, lo que debes hacer es recalibrar la brújula de tu teléfono inteligente. Afortunadamente, los usuarios de Android pueden hacer esto de una forma muy sencilla.

¿Cuál es el motivo de los problemas en Google Maps?

La aplicación se basa en los sensores del dispositivo móvil para determinar su ubicación. Por ejemplo, el sensor GPS se utiliza para conectarse a satélites y así saber dónde se encuentra con una precisión de 20 metros. Es muy preciso, pero debido a edificios altos u otras interferencias, la conexión GPS puede interrumpirse y Google Maps no estima su ubicación como debería.

Además, Google Maps también utiliza Wi-Fi. Al comprobar las redes Wi-Fi cercanas, la aplicación puede proporcionar su ubicación aproximada. Entonces, si falla la conexión GPS, utiliza este método alternativo para ubicarte en el mapa.

Y por último, pero no menos importante, utiliza los datos móviles de su teléfono inteligente para conectarse a una torre de telefonía celular, nuevamente para estimar dónde se encuentra. Sin embargo, la precisión de esta conexión es sustancialmente menor que en el caso del GPS, por lo que tu ubicación puede estar desviada en muchos metros.

Además, la brújula de tu smartphone también sirve para determinar la dirección que vas a tomar.

Cómo saber si Google Maps funciona bien

Para saber que todo funciona como debería, tenemos que fijarnos en el punto azul. Una vez que se inicia Google Maps, se utiliza un punto azul para mostrar su ubicación en el mapa. También tenemos un indicador de la dirección que estamos tomando y, al mismo tiempo, también sugiere posibles problemas. Si las cosas no van bien es necesario recalibrar.

Si tocas el símbolo azul y hay problemas, Google Maps te informará inmediatamente. Aparece una advertencia de que la precisión de la ubicación es baja. Para ello será necesario utilizar la cámara para calibrar y mejorar la precisión de su ubicación. Así que presione calibrar.

Google Maps funcionandoGoogle Maps funcionando

En ese punto, probablemente tendrás que darle permiso a Google Maps para acceder a tu cámara.

Luego simplemente apunta la cámara a los edificios, tiendas y edificios que te rodean y mueve tu teléfono inteligente. En poco tiempo todo estará bien calibrado.

Cómo recalibrar

Pero hay algo más que puedes hacer también. Mueve tu teléfono inteligente en el aire formando el número 8. Haz esto varias veces. Verás que el punto azul se hace más pequeño al hacer esto y la ubicación aparece con mucha más precisión. Esto es algo que mucha gente no sabe pero es fundamental para que todo funcione bien.

1

¡Lidl Anticmaker se acabará en minutos! Disfrutar

Mantener la casa limpia y saludable nunca ha sido más fácil. La aspiradora Lidl Anticachar estará disponible en 39 euros a partir del 21 de abril. Es una solución práctica y efectiva para eliminar el polvo, los gérmenes y los ácaros superficiales ...
2

El sistema de sonido que tiene en casa puede tener los días contados

Los sistemas de sonido envolvente ya pueden involucrar a los oyentes en entornos de sonido detallados, pero hay tecnologías que van aún más lejos. Una de estas innovaciones es Audiodome. Es una estructura en forma de cumbre equipada con múltiples ...
3

El enemigo invisible en Marte que puede amenazar a los astronautas

Entre los numerosos obstáculos para enviar a los humanos a Marte, hay un enemigo invisible pero potencialmente problemático: el polvo. La superficie de Marte está cubierta por un material delgado llamado Regroito, y los científicos son conscientes ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart