Es oficial: Honda y Nissan están en negociaciones para fusionarse en una sola empresa. Como informó anteriormente 4gnews, las dos marcas japonesas unirán fuerzas y se fusionarán en una sola empresa en 2026. Todo para combatir una amenaza: los fabricantes chinos de vehículos eléctricos.
La fusión podría dar lugar al tercer grupo automovilístico del mundo

Si las negociaciones que se están llevando a cabo ahora van bien, la fusión entre Honda y Nissan podría dar lugar al tercer grupo automovilístico del mundo: Toyota y Volkswagen son los dos primeros.
El objetivo de esta fusión sería compartir recursos para hacer frente a su competidor Tesla, pero también crear un frente unido y fuerte para frenar el crecimiento de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos, en concreto BYD.
En la rueda de prensa que ofrecieron juntos, las dos compañías ahora sentadas a la mesa también hablaron de la posible integración de Mitsubishi Motors en este grupo, dado que Nissan es su principal accionista. Sin embargo, no será hasta finales de enero de 2025 que se tomará una decisión sobre la entrada de Mitsubishi en este nuevo grupo de la industria automovilística.
Toshihiro Mibe, director general de Honda, aclaró que “el auge de los fabricantes chinos y de nuevos actores ha cambiado mucho la industria del automóvil. Tenemos que desarrollar capacidades para 2030, de lo contrario seremos derrotados”.
En la rueda de prensa, ambas empresas afirmaron que su objetivo es alcanzar más de 180.000 millones de euros en ventas combinadas.
La idea es finalizar las negociaciones que ahora comenzaron en junio de 2025. Posteriormente, en agosto de 2026, crear un holding y en la misma fecha sacar de bolsa las acciones de ambas empresas.
Honda, que tiene una capitalización de mercado de más de 38.000 millones de euros (cuatro veces mayor que la de Nissan), tendrá la mayoría en el consejo de administración de la empresa.