Cuando compras un juego… ¿¡Realmente es tuyo!?

Esos viejos tiempos en los que ibas a alguna tienda con tus padres o abuelos, buscabas un juego en la estantería, intentabas endilgarle a alguien la canción del embaucador para que lo comprara y finalmente te lo llevabas a casa para disfrutarlo al máximo… Bueno… Son tiempos que están lejanos y probablemente nunca volverán.

De hecho, incluso en Steam, una de las plataformas de venta de juegos más grandes del mundo, ya tenemos un aviso de que ya no se compran juegos. Estás comprando licencias. ¿Qué quiere decir esto?

Cuando compras un juego… ¿¡Realmente es tuyo!?

Por lo tanto, en el pasado, comprabas un juego, tenías el disquete, el cartucho o el CD y, como tal, poseías algo físico y tangible. Es exactamente por eso que aún puedes elegir cualquier juego de esa época y jugarlo sin ningún problema, siempre que tengas la plataforma para hacerlo. Bueno… hoy en día ya no es así.

Ya no eres propietario de los juegos que compras en línea. Tienes una licencia para usarlo. Bueno, eso es todo.

Esta es exactamente la razón por la que Steam cambió la forma en que maneja las ventas en su plataforma. Por tanto, es una de las primeras grandes empresas del mercado en admitir que ya no eres propietario de los juegos que compras en la plataforma.

En otras palabras, cuando compras un juego en Steam, o cualquier otra plataforma similar, simplemente estás “alquilando” el juego a largo plazo. Tal como se hacía en los viejos tiempos de los videoclubs.

Ahora lee lo que aparece ahora en el carrito de Steam:

  • “La compra de un producto digital garantiza una licencia para usarlo en Steam”.

¿Por qué esta aclaración? Pues la ley está cambiando, y ahora exige mayor transparencia por parte de las empresas. Los mercados digitales deben aclarar que los consumidores no son propietarios de los juegos, series, libros electrónicos o películas que compran.

¿Qué cambia?

Nada, esto es sólo una aclaración. No cambia nada.

Pero, claro, esto sirve para decir alto y claro que los juegos, u otro tipo de contenido multimedia que compres, tienen un ciclo de vida finito. Podría desaparecer de la plataforma, podrían cerrarse sus servidores, etc… Lo cual está claro, nos hace preguntarnos… ¿Estamos pagando precios cada vez más elevados por los “alquileres”?

Antes que nada, ¿qué opinas de todo esto? Comparta su opinión con nosotros en el cuadro de comentarios a continuación.

1

¡La digitalización de documentos es aún mejor en Android!

Escanear documentos en su teléfono inteligente Android es un proceso simple. La mayoría de los dispositivos ya están equipados con aplicaciones como Google Drive y los archivos de Google, que le permiten escanear documentos rápidamente, ...
2

Placas gráficas con más VRAM? ¡Nvidia tiene que corregir los errores!

¿Todavía recuerdas el momento en que comenzaste a hablar sobre las nuevas generaciones de placas gráficas que se han avanzado, dónde se duplicaría el nivel de rendimiento por el mismo precio exacto que la generación anterior? Porque ... tiempos ...
3

Pulse Revolution: ASUS lanza First SmartBand con ECG y presión arterial

Con su último lanzamiento, Asus ha logrado sorprender a todo y a todos y superar las marcas de wearables más conocidas del mercado. Todo porque Vivatch 6 Aero es la primera banda inteligente del mundo con recursos de ECG y monitoreo de la ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart