¡Deshazte del moho con estas soluciones naturales! vale la pena

En esta época, la aparición de moho en los hogares es inevitable. Ya sea porque tenemos las ventanas más cerradas, porque secamos la ropa dentro o por la falta de sol, el moho parece multiplicarse de la noche a la mañana. Por supuesto, siempre hay productos comerciales para esto pero lo cierto es que puedes gastar mucho menos y deshacerte del moho con algunas soluciones naturales.

Borato de sodio como aliado

Las soluciones de limpieza naturales, como el bórax, también conocido como borato de sodio, son la mejor opción para eliminar el moho de las paredes sin dañar la pintura. De hecho, las propiedades antifúngicas del bórax lo convierten en un excelente producto de limpieza natural. Mezcla una taza de bórax en polvo con cuatro litros de agua y aplica la solución con una brocha en las zonas afectadas, teniendo cuidado de no esparcirla a otras zonas. Cuando termine, limpie la solución y déjela secar por completo.

Aumentar la ventilación y controlar la humedad.

Durante el invierno, solemos mantener las ventanas cerradas para retener el calor. Pero esto puede atrapar la humedad en el interior, donde crece el moho. Para evitarlo, es fundamental una ventilación regular durante los meses más fríos.

condensación en ventanascondensación en ventanas

Abrir brevemente las ventanas o usar extractores de aire en áreas con mucha humedad, como el baño o la cocina, puede ayudar a prevenir el crecimiento de moho.

También se recomienda evitar secar la ropa en el interior. Esto libera humedad al aire o, si es inevitable, utilice un deshumidificador para ayudar a neutralizar el exceso de humedad.

Evitar que se acumule condensación

Las superficies frías como ventanas, paredes exteriores y techos son propensas a la acumulación de condensación durante el invierno. Esto las convierte en áreas clave para el crecimiento de moho.

Las cortinas térmicas y los cubrebaches pueden ayudar a aislar y reducir la acumulación de humedad en estas áreas. Para proteger aún más estas superficies, los propietarios pueden aplicar pintura resistente al moho en las paredes. También en techos y alféizares de ventanas propensos a la humedad, para ayudar a prevenir el crecimiento de moho.

Revisar y reparar fugas

Las goteras en el techo, las ventanas y las tuberías pueden empeorar cuando bajan las temperaturas, lo que provoca un crecimiento inesperado de moho.

Asegúrese de revisar estas áreas regularmente durante los meses de invierno. Especialmente después de fuertes lluvias o nevadas. Mientras tanto, repare y selle inmediatamente cualquier fuga o espacio en su hogar para evitar que entre humedad, ya que esto crea las condiciones perfectas para que crezca moho.

Cubra las manchas de moho con soluciones temporales.

Sin embargo, las cocinas y los baños suelen ser las habitaciones donde el moho crece con mayor facilidad. Esto se debe al exceso de humedad. Después de retirar y proteger su casa del crecimiento de moho, es posible que queden algunas manchas.

Las áreas embaldosadas son propensas a acumular suciedad y mugre, y el moho y los hongos son más persistentes en las líneas de lechada. Un lápiz para articulaciones es una solución para cualquiera que busque una manera rápida, fácil y asequible de refrescar sus articulaciones, al mismo tiempo que ayuda a prevenir la acumulación futura de humedad.

1

CHATGPT: Cada uno de los gracias cuesta millones pero vale la pena agradecerlo

¿A menudo dice "por favor" y "gracias" cuando hablas con un chatbot de inteligencia artificial como chatgpt? Aparentemente, este simple gesto de cortesía tiene un alto costo, pero puede ser una inversión inteligente para el futuro. Cada uno ...
2

El iPhone 17 tendrá una mejora discreta pero muy potente

El año pasado, Apple aumentó RAM en todos sus teléfonos inteligentes a los 8 GB. Esta noticia fue muy bien recibida por el mercado y parece que la compañía repetirá la hazaña con el iPhone 17. Según la información avanzada por el reputado ...
3

El arroz marrón contiene más arsénico que el arroz blanco

Un estudio reciente reveló que el arroz integral contiene más arsénico que el arroz blanco. A primera vista, esto puede sonar preocupante, después de todo, Arsenio es un elemento tóxico bien conocido. ¿Pero es de todos modos? El arroz marrón ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart