DIGI llegó a Portugal esta semana, más concretamente el 4 de noviembre, y ha dado mucho que hablar. Recientemente, el operador recién llegado a nuestro país habló de la falta de acceso al Metro de Lisboa (MdL).
Según el Observador, quien ya se pronunció al respecto fue, precisamente, el MdL. La empresa de transportes de Lisboa afirmó que las críticas “carecen en absoluto de fundamento fáctico”.
¿Qué dice Metro de Lisboa sobre el tema?
Respecto a la situación antes mencionada, Metro de Lisboa añade que ha respondido a todas las solicitudes de DIGI y que ha mostrado interés en celebrar “diversas reuniones y visitas técnicas”. La empresa agrega que le dijo a DIGI que las solicitudes de acceso tendrían que pasar por “la adhesión a la infraestructura compartida por otros operadores”.
Recordemos que, este lunes, el operador rumano afirmó que tiene que superar algunas “barreras artificiales” en Portugal. Con esto, DIGI menciona la autorización para entrar en el Metro de Lisboa, incluso con negociaciones que, supuestamente, llevan “un año en curso”.
Quien se refiere a ello es Valentin Popoviciu, ejecutivo de DIGI, declaraciones que MdL considera “inadecuadas”. Respecto al nuevo operador, Metro de Lisboa refuerza que su principal objetivo es ofrecer la mejor calidad en los servicios que presta a los pasajeros.
Los servicios en cuestión, mencionados por la compañía, incluyen “el acceso, en las infraestructuras bajo su control, a servicios móviles de voz y datos prestados por los distintos operadores”.
El Metro de Lisboa vela por cumplir con todas las obligaciones legales
Ante las críticas realizadas por DIGI, MdL refuerza que cumple con todos sus requisitos legales. Para ello, destaca que el trabajo se realiza de forma imparcial, transparente y siempre con el máximo enfoque en el interés público.
Sin embargo, citado por el Observador, señala que “la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas en su red debe ser compatible con las características físicas de la infraestructura, las necesidades actuales y futuras del propio Metropolitano”.
¿DIGI tendrá red en el Metro de Lisboa?
Otro de los puntos que menciona la empresa de transportes de Lisboa tiene que ver con la instalación de diferentes operadores. Esto, al no considerar “viable” instalar una infraestructura para cada persona, creó, en 2005, una red compartida.
Metro de Lisboa refuerza que, en el mismo documento, se afirma que cualquier futuro operador debería operar según la misma lógica de reparto. También se menciona que la DIGI supuestamente tuvo acceso a documentos e invitaciones a reuniones, con el objetivo de explicar la situación.
Por tanto, para disponer de red en el Metro de Lisboa, la empresa afirma que es responsabilidad de DIGI “consensuar los pasos necesarios para completar la compartición de la infraestructura instalada”.
Como nota final, esta no es la única denuncia que deja DIGI. Como afirma la misma fuente, DIGI también mostró su descontento por las dificultades para negociar con canales de televisión, como SportTV o Dazn. Es importante señalar que el operador recién llegado a Portugal no cuenta inicialmente con SIC, CMTV y Now.