DIGI acaba de llegar al mercado de Portugal, más concretamente el 4 de noviembre. Desde entonces, mucho se ha hablado sobre el futuro de las telecomunicaciones en nuestro país, dada la práctica de precios bajos del operador rumano.
Sobre el tema, la Autoridad Nacional de Comunicaciones (ANACOM) se pronunció recientemente. En opinión de Sandra Maximiano, presidenta de ANACOM, es muy posible que la caída del precio llegue al 7%.
Una caída del 7% es un valor “razonable”
En declaraciones al Jornal de Negócios y a Antena 1, Sandra Maximiano dijo que, en su opinión, el 7% no es “poco realista”. Sin embargo, también advierte que es necesario “comprender la reacción de otros operadores”.
“La fidelización en sí misma no es un servicio, pero es una restricción en el uso de un servicio. Si Digi tiene un período de fidelidad más corto, otros operadores reaccionarán”, explica el presidente de ANACOM.
En la misma entrevista, el representante de la Autoridad Nacional de Comunicaciones también añadió que tiene sentido “repensar los impuestos a las comunicaciones”. Al fin y al cabo, como ella misma señala, se trata de un bien esencial del que la población carece en gran medida.
ANACOM no hará recomendaciones de precios
Otro aspecto que aborda Sandra Maximiano, durante la entrevista, tiene que ver con que ANACOM “no [precisar] para hacer recomendaciones de precios”.
“Se ha controlado la inflación para que baje y, luego, por supuesto, está la entrada de un nuevo operador. Nosotros, como regulador, queremos que el mercado funcione. Vamos a tener una dinámica que es muy interesante y que creo que ya está sucediendo”, explica.
Para el presidente de ANACOM, esta posibilidad de tener variedad en los precios es algo positivo. Como ejemplo, ella misma afirma que “no queremos tener sólo tiendas Louis Vuitton y marcas extremadamente baratas, sin poder elegir”.
Por este motivo, considera que el poder de elección es una libertad muy grande y beneficiosa para el consumidor.
Acerca de DIGI
Como sigue 4gnews, en Portugal, DIGI llegó con precios muy por debajo de la media observable en NOS, MEO y Vodafone.
Si estás interesado en unirte a DIGI en Portugal, siempre puedes leer el artículo de 4gnews, que explica cómo hacerlo.