Como estamos cansados de decir, la entrada de DIGI en el mundo de las telecomunicaciones lo cambió todo en cuanto a precio, cantidad de datos, velocidad, etc… Tal ha sido la absurda popularidad que DIGI ha conseguido en tan sólo 2~3 semanas. Algo que llevó a otros operadores a cambiar toda su estrategia, especialmente por el lado de sus marcas low cost.
Pero, como también venimos diciendo, la realidad es que no todos los potenciales consumidores quieren cambiar sus maletas y equipaje a DIGI en esta fase inicial de la inversión del operador rumano.
Por ahora, DIGI todavía tiene una cobertura un poco por debajo de lo que podría estar acostumbrado, también está lidiando con algunos problemas en el lado de atención al cliente, entre otros detalles que pueden o no marcar la diferencia para algunas personas. Además de todo esto, debido a cómo funcionan las cosas en Portugal, todavía hay muchos consumidores atrapados en planes de fidelización un tanto molestos.
Por lo tanto, antes de pagar tu fidelidad hasta el final, o cambiar de operador, puede que tenga sentido presionar un poco a tu operador actual. Hay una forma muy sencilla… ¡Pide el CVP! Alguien le enviará un mensaje, o quizás le llamará, para intentar retenerle.
DIGI: ¿Quieres renegociar el contrato? ¡Pregunta por el CVP! ¡Es instantáneo!
Por tanto, como se puede imaginar, a pesar de que la cifra de 13.000 nuevos abonados le parezca exagerada, la realidad es que DIGI está “robando” muchos clientes a los 3 grandes operadores portugueses. Si estos clientes se quedan o van a otros servicios, es una incógnita.
Sin embargo, vivimos tiempos muy interesantes si tu objetivo es ahorrar dinero en Internet, ya sea fijo o móvil.
Esto es especialmente cierto en el lado de las redes móviles 4G y 5G, ya que la lealtad no es tan normal. Pero incluso si eres leal, no está de más tirar la arcilla a la pared.
Por tanto, si quieres que alguien se ponga en contacto contigo para renegociar un contrato, parece que los departamentos de retención de MEO, NOS y Vodafone están muy atentos a las solicitudes de CVP.
¿Qué es el PVC?
- El CVP, definido mediante el Reglamento nº 257/2018, de 8 de mayo, es un código de 12 dígitos que permite a los operadores identificar a sus abonados y su(s) número(s) a efectos de portabilidad. Por tanto, se utiliza para validar solicitudes de portabilidad transmitidas electrónicamente entre operadores.
¿Cómo solicitar el CVP?
- A NOSOTROS – Puedes consultar el CVP en tu área de cliente o en tu factura, cuando corresponda. NOS también proporciona el número 1242 a través del cual podrás obtener el CVP asociado a tu número. Puedes contactar con este número mediante llamada telefónica o enviando un SMS con el texto “CVP” y tu número de identificación fiscal (TIN).
- MEO – ¿Cómo consultar el Código de Validación de Portabilidad (CVP)? En el área de clientes de mi MEO, encuentra tu código CVP en PERFIL, en tu Cuenta de Cliente.
- Vodafone – Puedes obtener el CVP a través de los siguientes medios: Mi Vodafone (en la información del servicio, debajo del PIN y PUK); IVR llamando al 12715; SMS al 12815 con la palabra CVP.
¿Lo que sucede?
Esto no es infalible y es posible que no suceda de inmediato.
Pero, al parecer, si solicitas el CVP, quedará resaltado en el sistema de los operadores, lo que a su vez provocará que la agencia de retención te llame, o te envíe una propuesta vía SMS, para intentar convencerte de que te quedes. con el operador.