La versión 2025 del sedán Lucid Air Pure, capaz de recorrer 676 kilómetros con una sola carga de su batería de 84 kWh, es el vehículo eléctrico (EV) más eficiente del mercado.
Al menos eso afirma su fabricante, el norteamericano Lucid Motors, que asegura haber conseguido alcanzar la marca de las 5 millas por kWh (8 km/kWh, o el equivalente a 12,4 kWh/100 km), lo que lo convierte en el vehículo más vehículo eléctrico eficiente del mercado hasta la fecha.
Una de las ventajas es el uso de una bomba de calor que utiliza el calor residual del ambiente externo para calentar o enfriar el interior del vehículo, reduciendo el uso de la batería y optimizando la eficiencia energética.
Lo cierto es que para muchos conductores este rendimiento será casi imperceptible en el uso diario común de un vehículo eléctrico, pero en un momento en el que la eficiencia energética es una de las palabras de moda más utilizadas en la industria, los datos adelantados por Lucid pueden diferenciarlo de la competencia.
Cuentas en cuestión
El comunicado de prensa oficial de Lucid también afirma que el Air Pure 2025 también logró la clasificación de la EPA de 146 MPGe (equivalente a millas por galón).
Esta unidad de medida, utilizada principalmente en EE.UU. y países de habla inglesa, compara la eficiencia energética de los vehículos eléctricos con la de los coches de combustión, considerando la cantidad de energía eléctrica necesaria para recorrer la misma distancia que recorrería un coche de gasolina con un galón de gasolina ( 3,7 litros).
Pero es en estos aspectos que los datos presentados por Lucid pueden no coincidir con el rendimiento real de su vehículo eléctrico. Según un artículo de Ars Technica, el valor de 146 MPGe corresponde sólo a 4,3 millas por kWh (6,88 km/kWh) y no a lo que dice el fabricante: las 5 millas por kWh corresponden a 169 MPGe.
Consultados sobre estas diferencias, los responsables de Lucid Motors explicaron que se deben a pérdidas que se producen durante el proceso de carga, provocadas por resistencia en los cables y calentamiento de la batería.
Ars Technica considera las justificaciones de Lucid como un producto con «matemáticas incongruentes», especialmente porque los datos relacionados con el Air Pure 2025 aún no están incluidos en la base de datos de economía de combustible de la EPA.