Es una historia digna de un episodio de CSI, sobre todo una en la que la clave para avanzar en la investigación reside en una tecnología ‘innovadora’, que aún no ha llegado al mercado. E incluso los fans de Apple y Samsung tienen aquí para discutir cuál es el mejor dispositivo móvil…
El FBI acaba de anunciar que finalmente ha conseguido desbloquear el smartphone de Thomas Matthew Crooks, el hombre que intentó matar a Donald Trump y que luego recibió un disparo.
Como parte de la investigación sobre el ataque del 13 de julio, las autoridades estadounidenses intentaron al día siguiente acceder a información sobre el nuevo modelo de Samsung con Android de Crooks, pero sin éxito.
Cellebrite ayudó a desbloquear… pero sólo en el segundo
El proceso lo describe 9To5MAC, que cita a Bloomberg para revelar que desbloquear el teléfono inteligente fue todo menos pacífico.
En el primer intento, el FBI utilizó el software forense de Cellebrite para intentar eludir o identificar el código de acceso de Samsung. Sin éxito.
Luego, el FBI envió el dispositivo a su laboratorio de Quantico, en el estado de Virginia, pero no fue hasta el martes siguiente que logró desbloquearlo, y con el apoyo directo de Cellebrite.
Además de soporte técnico adicional, la empresa tuvo que proporcionar acceso a un nuevo software forense que aún estaba en desarrollo, y solo esto permitió desbloquear el teléfono inteligente en solo 40 minutos.
El contenido almacenado en el Samsung de Thomas Matthew Crooks, según la agencia Associated Press, incluía fotografías de Donald Trump, Joe Biden y otros empleados de la Administración norteamericana, así como investigaciones sobre trastornos depresivos.
¿Y si fuera con un iPhone?
El artículo de 9To5MAC aprovecha la historia de esta participación de Samsung y Cellebrite en el proceso de desbloqueo para dejar una información un tanto inquietante: ¿y si en lugar de un Samsung fuera un iPhone?
Según una filtración de documentos analizados por este sitio web, el software de Cellebrite actualmente no puede desbloquear iPhones basados en iOS 17.4 y versiones posteriores. Y la mayoría de modelos con iOS 17.1 a 17.3.1 también imposibilitan esta tarea. Las excepciones son los modelos iPhone XR y iPhone 11, debido a vulnerabilidades en el propio hardware.