El nuevo iPhone 16 ya está en el mercado, pero, aparentemente, Apple continúa modificando la configuración de iOS para lograr el mejor equilibrio entre rendimiento y duración de la batería.
Precisamente por eso, en las versiones beta de iOS 18.1, la versión que debería empezar a llevar la Inteligencia Artificial de Apple a la vida de los usuarios, el gigante norteamericano decidió eliminar una limitación que había impuesto en la frecuencia de su SoC Apple A18 de 3 nm. Pro.
Esto significa que todos los iPhone 16 Pro y 16 Pro Max en la versión beta 5 de iOS 18.1 ahora muestran números un poco más interesantes, al mismo tiempo que se sienten más rápidos y fluidos.
¿Apple todavía no está satisfecha con el rendimiento?
De hecho, en esta versión de iOS, el SoC A18 Pro es capaz de casi tocar los números del Apple M2 en la categoría multinúcleo. Son cifras casi absurdas, con 3601 puntos en la prueba de un solo núcleo y 9388 en la prueba de múltiples núcleos GeekBench 6.
Sin embargo, todavía no sabemos si este rendimiento llegó para quedarse o si se trata simplemente de que Apple ajuste los detalles para garantizar que todo funcione sin problemas. Sobre todo porque esta limitación también se eliminó en el iPhone 15 Pro y 15 Pro Max del año pasado.
Entonces ¿qué pasa con las cámaras?
Pues mientras Apple juguetea con las versiones beta, el reconocido portal DxOMark ya ha publicado su análisis del rendimiento del módulo de cámara del iPhone 16 Pro Max. ¿Resultado? El último y más potente iPhone de Apple se ha quedado atrás de varios teléfonos inteligentes Android.
El iPhone 16 Pro Max ocupó el cuarto lugar de la tabla.
¿Por qué?
En opinión de este equipo, tras 3000 fotos y 150 horas de vídeo, el iPhone 16 Pro Max está muy por encima de lo que es capaz de ofrecer el S24 Ultra (26º). Sin embargo, está por detrás del Huawei Pura 70 Ultra, así como del Pixel 9 Pro XL y el Honor Magic 6 Pro.
Aún así, aunque la calificación aún no está actualizada, según la opinión de DxOMark, el iPhone 16 Pro Max es el mejor smartphone del mercado para vídeo.
Sin embargo… Hay que tener en cuenta que DxOMark, a pesar de ser muy famoso, siempre da más peso a los smartphones de HUAWEI, HONOR, etc… Además, que una foto sea buena o mala depende mucho de tu gusto personal. Siempre es discutible.