Especial – ¿Quién quiere comprarse un Renault por 50 mil euros?

Renault es uno de los fabricantes más emblemáticos del mercado europeo, y también es una de las marcas con más historia en nuestro mercado portugués. Al fin y al cabo, el gigante francés ya ha realizado lanzamientos increíbles en este pequeño rincón junto al mar, y por eso, ya sea en nuestro propio coche, o en el asiento trasero del de nuestros padres, casi todos tenemos al menos una historia épica que contar. cuenta, que a su vez tuvo lugar en el interior de un coche de este fabricante.

Pero, como es normal, el Renault de hoy ya no es el mismo Renault de hace 5 o 10 años.

El fabricante de automóviles decidió que el mercado ya no era el mismo, y por ello, en un momento muy complejo para varios mercados (pandemia), decidió cambiar un poco su estrategia para alcanzar mayores niveles de rendimiento y calidad de construcción.

Lo que está claro es que, como era de esperar, aunque algunos modelos siguen muy bien posicionados en cuanto a precio, la realidad es que esto también se ha traducido en un aumento de precio en algunos modelos más orientados al mercado Premium.

Lo que plantea una pregunta… ¿Quién compra un Renault de 50 mil euros? ¿No sería mejor comprarse un BMW, Mercedes, Audi, etc? Pues la realidad es que en 2024 ya no te comprarás un BMW, un Mercedes, un Audi, etc… Por 50 mil euros. Al menos no dentro del mismo segmento.

En otras palabras, la pregunta debería ser… “¿¡Quién no querría comprarlo!?”

De hecho, esta es la gran misión del Renault actual, intentar demostrar que, al mismo precio, dentro del mismo segmento, está realmente bien posicionado, con más equipamiento, más calidad y tecnología, ¡por decir lo menos!

¿Quién quiere comprarse un Renault por 50 mil euros?

Así es la “vieja” gama de Renault
renault
¡Este es el nuevo!

Por ello, Renault avisó nada más iniciar su Revolución (Renaulution) en 2021, de que el paradigma cambiaría, y por eso el fabricante tan conocido por todos intentaría dar un salto de nivel para lanzar una flota de vehículos completamente renovada. vehículos con un gran enfoque en la electrificación, y también en la implementación de importantes tecnologías en el lado de la seguridad y la conectividad.

Curiosamente, algo que a veces se utiliza como crítica, la realidad es que todos los grandes lanzamientos de Renault en los últimos años han sido SUV.

Sin embargo, esto no es necesariamente parte de la estrategia de la marca.

Este es sólo otro ejemplo de una empresa que busca lo que el consumidor quiere encontrar en el mercado. Que ahora mismo, en el mundo del automóvil, son los SUV.

Dicho todo esto, el principal objetivo de Renault es ofrecer una amplia gama de coches, que van desde los reconocidos Clio, Captur, etc… que siguen apostando mucho por la calidad frente al precio, hasta llegar al indiscutiblemente más Premium Scenic, Rafale, Espace, etc… Que muestran un Renault con un pedigrí diferente, para poner un pie en la puerta de los tradicionales fabricantes Premium, como BMW, Mercedes, entre otros.

Interior del Renault Espace

Lo cual está claro, trae a colación esa vieja idea de “¿Comprarse un Renault por 50 o 60 mil euros? ¡Me compraré un Mercedes por eso!

Pues bien, la realidad es que por 50 o 60 mil euros, hoy en día, ya no podrás comprar un coche premium “anticuado”, como los numerosos modelos conocidos de marcas históricas alemanas.

Esto se debe a que, como podéis imaginar, además de las subidas casi absurdas de algunos materiales, no ha sido sólo Renault la que ha sufrido la inflación en los últimos años.

Todos los fabricantes tuvieron que contar con sus vidas.

¡Esto significa una gran oportunidad para Renault!

Si vamos segmento por segmento, y ponemos un Renault Austral en su configuración más deseable, frente a un Mercedes GLC básico, es fácil ver que el coche francés tiene muchas más armas en comparación con el icónico alemán.

Sí, es cierto que Mercedes sigue significando un estatus diferente, y que ésta puede ser incluso una comparación injusta.

Pero, por un lado, por 45-50 mil euros tendrás un coche totalmente equipado, que incluso te da masajes, y que tiene un diseño extremadamente atrevido y diferenciado. Esto es mientras que en el otro caso tendrás que pagar al menos 78 mil euros para conseguir la versión base, hoy en día muy desprovista de funciones y extras.

En otras palabras, el Renault actual todavía no es un Premium serio. Porque todavía no tiene el estatus que la marca puede y debe aportar. Sin embargo, las mejoras son innegables (especialmente en el interior).

Por lo tanto, cualquier consumidor interesado en un coche bonito, bien construido y con mucha buena tecnología puede y debe echar un vistazo a la reciente gama de coches Renault. La principal misión de Renault es captar este tipo de consumidor.

Renault sigue apostando por ofrecer un buen paquete “calidad-precio”.

Como decíamos más arriba, que Renault tenga ahora más propuestas “premium” no quiere decir que su identidad y su alma se hayan perdido con la citada revolución.

Por ejemplo, el Austral sigue siendo un coche con precios más atractivos respecto a rivales directos como el nuevo Peugeot 3008 o el Nissan Qashqai, sin olvidar el nuevo Captur, que parte de 23.200 euros, o el Arkana, que parte de 31.290 euros. Esto sin tener en cuenta los descuentos que puedas conseguir en el concesionario.

Antes que nada, ¿qué opinas de todo esto? ¿Un tema interesante? ¿Crees que Renault fue realmente capaz de evolucionar o se perdió en el camino? Comparta su opinión con nosotros en el cuadro de comentarios a continuación.

1

Atención: ¡Esto puede finalizar la garantía de su teléfono móvil!

Si comprar un teléfono móvil tiene la garantía habitual y, en general, la mayoría de las personas conocen las condiciones. Sin embargo, la verdad es que puede perder la garantía del teléfono móvil, en algunos casos, por razones que parecen al ...
2

La nueva vacuna muestra efectividad contra varios tipos de cáncer

Un nuevo enfoque desarrollado por investigadores de la Universidad de Tufts está demostrando ser prometedor para combatir varios tipos de tumores sólidos. En ellos incluye melanoma, cáncer de mama triple negativo, carcinoma pulmonar y cáncer de ...
3

Las células cancerosas trabajan juntas para sobrevivir

Un nuevo estudio ha demostrado que las células cancerosas pueden cooperar entre sí para obtener nutrientes del entorno en el que viven. Es un descubrimiento sorprendente que puede ayudar a desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer. Las ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart