Si alguna vez has recibido mensajes de números desconocidos en WhatsApp, especialmente aquellos con prefijos internacionales, sabes lo frustrante que puede ser.
La buena noticia es que WhatsApp ya está abordando este problema introduciendo una nueva función: la posibilidad de bloquear mensajes de cuentas desconocidas. Aún así, es posible que esta solución no sea tan efectiva como muchos usuarios esperaban.
Una nueva función que combate directamente el spam

A diferencia de plataformas como Instagram, donde los mensajes de desconocidos pasan por un «filtro» antes de llegar a la bandeja de entrada, en WhatsApp cualquiera puede enviar un mensaje directamente, sin aprobación previa. Aunque la aplicación te informa cuando el mensaje proviene de un número desconocido, aparece en la bandeja de entrada como cualquier otro, acompañado de notificaciones.
Anteriormente, WhatsApp ofrecía una forma de gestionar estos mensajes no deseados a través de un «panel de resumen». Este panel permitía bloquear y reportar contactos desconocidos, así como identificar el país de origen del mensaje.
Ahora, la aplicación ampliará esta funcionalidad con una nueva configuración avanzada, cuyo objetivo es reducir el volumen de mensajes no deseados.
Esta funcionalidad, aunque aún se encuentra en fase de prueba, ya está disponible para algunos usuarios, principalmente aquellos que utilizan la versión beta de la aplicación. Si quieres probarlo, sólo sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp y ve a Definiciones.
- Navega a la sección Privacidad.
- Grifo Avanzado.
- Activa la opción «Bloquear mensajes de cuentas desconocidas«.
Una solución «temporal»
Una vez activada, esta función bloquea automáticamente los mensajes de cuentas que no están en su lista de contactos. Sin embargo, es importante señalar que este bloqueo no se aplica a todos los mensajes de extraños. El objetivo principal es prevenir ataques masivos de spam que puedan llenar la bandeja de entrada y afectar el rendimiento de las aplicaciones.
Según Meta, esta configuración funciona como un «escudo temporal», especialmente útil cuando los usuarios reciben una gran cantidad de mensajes de números desconocidos. En cuanto el flujo de mensajes disminuye, la configuración deja de bloquear automáticamente estos mensajes y vuelven a recibirse con normalidad.
Por ahora, a pesar de sus limitaciones, es recomendable activar esta función ya que ofrece cierto nivel de protección contra el spam. Si bien no es perfecto, es un paso en la dirección correcta y los usuarios tienen poco que perder al habilitarlo.