Dormir las siete horas recomendadas no siempre es fácil. El estrés, el alcohol, el dolor y algunos medicamentos pueden dejarte mirando el reloj durante varias horas. Aunque todo el mundo puede pasar alguna que otra noche sin dormir, lo cierto es que alrededor del 30% de las personas padece insomnio crónico, y es más común en mujeres y adultos mayores. El insomnio puede provocar una mala calidad de vida, un mayor riesgo de accidentes y trastornos psiquiátricos.
Si tiene insomnio, es posible que le receten medicamentos o terapia para dormir para ayudarle a dormir. También puedes recurrir a ciertos alimentos que te ayuden a dormir. No existen alimentos específicos ni una dieta específica que ayuden con el insomnio en general. Sin embargo, existen ciertos alimentos que pueden ayudar a algunas personas a conciliar el sueño más fácilmente.
Según un artículo de 2021 en la Revista Anual de Nutrición, el triptófano de alimentos como nueces, semillas y legumbres se puede convertir en melatonina para favorecer su ciclo de sueño, especialmente si consume estos alimentos con carbohidratos. Algunos alimentos pueden favorecer el sueño porque son ricos en melatonina, como las almendras y las nueces. El estudio sugirió que los nutrientes de frutas, verduras, legumbres y proteínas magras de la dieta mediterránea trabajan juntos para mejorar la calidad del sueño.
Comer antes de dormir si tienes insomnio es mala idea
Aunque algunos alimentos pueden ayudar a las personas a conciliar el sueño, es posible que no funcionen para las personas con insomnio.
Comer tarde no es lo mejor para dormir. Especialmente si tienes insomnio. Cuando se trata de prácticas saludables de sueño en general, es mejor realizar la comida más importante, es decir, la cena, al menos de 3 a 4 horas antes de acostarse. Comer una comida abundante demasiado cerca de la hora de acostarse puede hacer que su sistema digestivo esté hiperactivo en un momento en el que su cuerpo debería estar relajado para prepararse para dormir.
Si tienes hambre a la hora de dormir, la mejor opción es un pequeño snack, como yogur griego con frutos secos porque es rico en proteínas y carbohidratos complejos. De esta forma, calmarás el hambre y evitarás una bajada de azúcar en sangre, que puede interrumpir tu sueño. No olvides comerlo aproximadamente una hora antes de recostar la cabeza sobre la almohada.
la mejor estrategia
Aunque comer alimentos ricos en melatonina, como el kiwi o las nueces, y evitar comidas copiosas demasiado cerca de la hora de acostarse puede ayudarle a dormir, la dieta por sí sola no puede tratar el insomnio.
Debe establecer un horario de sueño constante para favorecer un buen sueño. El ejercicio regular también le ayuda a dormir, pero el alcohol, la cafeína y la nicotina pueden mantenerlo despierto, así que reduzca también su consumo.