El panel de instrumentos proporciona a los conductores una variedad de información valiosa mientras conducen. Incluyen una serie de símbolos que se iluminan por diversos motivos. Desgraciadamente, muchas veces son víctimas del olvido, ignoradas u olvidadas con el tiempo. Pero la gente debe ser consciente de que cuando estos símbolos se encienden hay que tomarlos en serio. Por tanto, conocer el significado de los símbolos más importantes del cuadro de instrumentos de tu coche puede evitar problemas graves.
¡Esto es lo que significan los símbolos en el tablero de tu auto!
Luz de advertencia del motor
Si bien todos los símbolos que se encienden en el panel de instrumentos tienen un propósito fundamental, la luz de advertencia de verificación del motor es uno de los más graves. El ícono con forma de motor nunca es una buena señal. Principalmente porque está diseñado para alertar al conductor sobre posibles problemas con el motor del vehículo o el sistema de control de emisiones. La advertencia podría referirse a algo simple, como un tapón de gasolina suelto, o a una situación más grave, como posibles problemas con el convertidor catalítico. Si la luz se apaga y enciende periódicamente o aparece de color amarillo o ámbar, puede haber alguna irregularidad que no sea tan grave. Pero si la luz continúa brillando o incluso parpadea en rojo, debes darle al sujeto la máxima prioridad.
– Anuncio –
Ignorar la luz puede provocar reparaciones potencialmente costosas y una reducción de la eficiencia del combustible. Dado que los vehículos modernos están equipados con sistemas de diagnóstico complejos, es recomendable obtener una evaluación profesional para identificar y resolver eficazmente la crisis subyacente. En muchos casos, el problema puede resolverse con relativa facilidad si se detecta a tiempo, lo que garantiza que el vehículo del consumidor siga funcionando sin problemas y de forma segura.
Luz de presión de aceite
Después de un tiempo al volante, los conductores pueden encontrarse con un símbolo que es la forma sutil que tiene el automóvil de indicar que existen algunos problemas potenciales relacionados con la presión del aceite del motor. Si bien la gasolina permite que el vehículo funcione, una presión de aceite adecuada es igualmente crucial, ya que actúa como lubricante para las piezas móviles del motor y evita la fricción excesiva, la acumulación de calor y costosos daños al motor. Cuando se activa la señal de advertencia, le revela al consumidor que la presión del aceite ha caído por debajo del nivel recomendado. Esto podría significar que es hora de rellenar, cambiar el aceite o reparar problemas como una fuga de aceite o una bomba defectuosa.
Cuando se trata de qué hacer a continuación, lo mejor que se puede hacer es evaluar la situación en la que el conductor puede detenerse con seguridad y apagar el motor. El paso inicial debe ser abrir el capó y comprobar la varilla medidora de aceite. Puedes encontrar información sobre el tipo de aceite a utilizar y la cantidad en el manual del propietario. Después de agregar la cantidad requerida de aceite, reinicie el motor para ver si la luz permanece encendida.
Luz de temperatura
Si ve un ícono de termómetro antiguo en el panel de instrumentos, el automóvil le informa al conductor que la temperatura ha excedido los límites normales. La luz de temperatura del motor es ciertamente motivo de preocupación cuando se enciende. Sobre todo teniendo en cuenta lo que podría pasar si el problema persiste.
El indicador monitorea la temperatura del refrigerante del motor. Cuando las cosas empiezan a sobrecalentarse, se pretende dar al propietario del vehículo tiempo suficiente para evaluar la situación. Las causas pueden estar relacionadas con una fuga de refrigerante. También con un uso excesivo en un día caluroso, grietas en las mangueras o una avería en la bomba de agua. Antes de echar un vistazo, lo más seguro sería apagar el motor y dejar que el coche se enfríe un poco.
Después de verificar posibles problemas y agregar el anticongelante necesario, si el letrero permanece encendido o continúa apareciendo, es importante que un mecánico o una estación de servicio revisen el vehículo. Un motor sobrecalentado no sólo puede causar daños graves, sino también suponer un riesgo de incendio.
Luz de advertencia de batería
La luz de advertencia de batería que aparece mientras se conduce indica que hay un problema con el sistema de carga del vehículo. También que la batería no está siendo alimentada correctamente.
Uno de los motivos que puede provocar la llegada del desafortunado aviso es una batería defectuosa por corrosión, celdas dañadas, conectores defectuosos o cables sueltos. Podría ser una de las muchas señales de que es necesario reemplazar la batería. O podría indicar otros problemas con la correa serpentina o el alternador. En cualquier caso, probablemente sea una buena idea no dudar en acudir a un profesional para que investigue el asunto. También determina las mejores medidas a tomar para garantizar que la batería del conductor no se agote por completo durante el viaje, dejando el coche incapacitado para funcionar.
Luz de bajo combustible
Otro símbolo importante a tener en cuenta en el panel de instrumentos es la luz de nivel bajo de combustible. Está representado por una imagen iluminada de una pequeña bomba de gasolina. El ícono de advertencia se enciende para informarle al conductor que la situación del combustible no es la ideal. Así que empieza a tomar medidas para evitar que las cosas empeoren.
Cuando la cantidad de combustible en el depósito llega a un punto cercano al vacío, normalmente entre el 10 y el 15% de su capacidad, la pequeña luz sirve como señal de que es hora de parar en la siguiente estación de servicio antes de que el vehículo se quede sin combustible. Quedarse atascado en medio de la nada o atascado durante la hora punta en la autopista son escenarios para los que la alerta ha sido diseñada específicamente para garantizar que no ocurran.
Ahora ya sabes lo que significan estos símbolos en el salpicadero de tu coche.