¡Finalmente! La activación automática de datos móviles llega a su fin: qué cambia

A partir de ahora, los operadores no podrán activar automáticamente datos móviles adicionales. La decisión final fue aprobada y ya fue comunicada oficialmente por el regulador de telecomunicaciones Anacom.

En este artículo te explicamos el por qué de esta decisión definitiva y cómo serán las cosas a partir de ahora cuando tu paquete de datos móviles acabe antes de tiempo.

Datos móviles adicionales sólo con consentimiento explícito

imagen alusiva a los datos móviles en smartphones
Anacom quiere proteger a los usuarios de costes excesivos con datos móviles además del techo contratado Imagen generada por AI Microsoft Designer

Debido a las numerosas quejas que ha recibido en los últimos años, Anacom decidió poner fin a la activación automática de datos móviles extra. En realidad, sólo finaliza la parte automática.

A partir de ahora, para proporcionar datos móviles adicionales al paquete contratado por el usuario, los operadores necesitarán el consentimiento explícito. Más concretamente, al formalizar el contrato, el operador deberá presentar esta opción al usuario.

Luego, el usuario deberá dar su consentimiento y firmar un documento, en el que acepta tener acceso a datos móviles adicionales que costarán más que su paquete. Es decir, podrás tener más datos, pero te saldrán más caros que en el paquete de contrato, además de suponer un coste adicional a la suscripción mensual.

Pero aquí hay un punto más para salvaguardar a los usuarios. Esta autorización previa sólo podrá ponerse a disposición de los clientes si tienen una forma de “limitar el número y/o volumen de límites adicionales a activar, así como cambiar posteriormente su opción, si así lo desean”.

A cambio de pequeñas cantidades, Anacom quiere garantizar que los costes adicionales, incluso si se consienten, no alcancen valores extraordinariamente altos y que, en cualquier momento, los usuarios puedan cambiar de opinión y retirar la autorización previa para acceder a datos móviles adicionales.

Investigación de Anacom confirma denuncias

Esta decisión de Anacom se basa en un análisis realizado por el ente regulador de un conjunto sustancial de quejas recibidas en el período comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de junio de 2023.

En su investigación, Anacom concluyó que los operadores estaban activando “asignaciones de datos móviles adicionales una vez agotada la asignación inicial incluida en el precio periódico contratado, sin que el usuario final lo hubiera solicitado o consentido previa y específicamente”.

Cabe añadir que estos datos móviles adicionales también tuvieron un valor superior a los incluidos en el techo inicialmente contratado.

Esto llevó a muchos portugueses a quejarse ante el ente regulador, ya que era un tema muy común en todas las redes sociales.

1

Xiaomi Mix Flip 2: más revelaciones traen buenas y malas noticias

Será en junio de este año cuando Xiaomi lanzará su teléfono inteligente plegable Mix Flip 2. Nuevas revelaciones sugieren que la marca china incluirá atributos que faltaban en la primera generación, pero también que eliminará una de las ...
2

Freidora de aire Pingo Doce de 5 litros ¡a mitad de precio! Disfrutar

Si ayer hablábamos de una Air Fryer de 2 litros que cuesta 24 Euros en LIDL, hoy toca destacar una súper Air Fryer de Pingo Doce que tiene una capacidad de 5 litros y cuesta la mitad de precio. Realmente es una gran oportunidad que no debe ...
3

¿Se enciende la luz del motor después de un cambio de aceite? ¡Ésta es la razón!

Pocas cosas son más frustrantes para los conductores que la temida luz de verificación del motor, que indica un problema potencial sin proporcionar una pista específica sobre el problema. Esta frustración sólo aumenta cuando la luz del motor se ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart