Los modelos de la serie Pixel siempre son muy esperados por su coste asequible y mientras esperamos la llegada del Pixel 9a, tenemos buenas noticias sobre el Pixel 10a.
Google ya tiene una idea para reducir el coste del modelo que lanzará en 2026 y que pasa por una cuidadosa elección del procesador que se integrará en el smartphone.
¿Chip personalizado o chip antiguo?

Tal y como avanza la web de Android Authority, Google se encuentra ahora en la fase inicial de desarrollo del Pixel 10a, que llega en una fecha posterior a los modelos más avanzados de esta serie.
Y es exactamente en este momento cuando estás decidiendo si utilizar una versión personalizada del chip Tensor G5 del próximo Pixel 10 o si te quedas con el procesador más anticuado Tensor G4, diseñado por Samsung.
Se trata de una novedad en el proceso, ya que tradicionalmente Google utiliza el mismo procesador que los modelos principales, aunque en una versión menos potente, en su modelo asequible.
Las ventajas de cada opción.
Como era de esperar, la elección del procesador dependerá en gran medida de las ventajas que aporta cada opción. Evidentemente, utilizar el Tensor G4 reducirá los costes de producción y permitirá a Google fijar un precio final más atractivo para el Pixel 10a.
Pero, por otro lado, si la elección recae en el chip Tensor G5, el modelo podrá admitir funciones más recientes, en particular la tecnología de Inteligencia Artificial.
Sin mencionar que la integración de un procesador más nuevo puede atraer a más compradores potenciales.
Por ahora, todavía hay poca información disponible sobre la serie Pixel de Google, pero ya se ha publicado en línea un concepto del nuevo Pixel 10 Pro, que muestra un nuevo diseño de cámara trasera.