Lo más probable es que ya hayas utilizado tu teléfono móvil mientras conduces. En primer lugar, no es una práctica aconsejable, no sólo por tu seguridad en la carretera, sino también por la seguridad de los demás.
Sin embargo, sobre todo en los próximos días, es aún menos aconsejable, ya que en Portugal se está llevando a cabo una operación de la Guardia Nacional Republicana (GNR) con el objetivo de controlar a los conductores que utilizan el móvil al volante.
La inspección vial más intensa se realizará hasta el 13 de octubre
En cuanto a la campaña en cuestión, comenzó este lunes 7 de octubre y se extenderá hasta el domingo 13. Recordemos que, en nuestro país, según datos de Prevención Vial portuguesa, el 75% de los conductores utiliza este tipo de dispositivos mientras conducen.

Por eso, como explica la ACP, uno de los principales objetivos de esta campaña es también concienciar sobre los peligros que puede tener conducir con el móvil. Además de esto, la estrategia de prevención también se centra en concienciar sobre el no uso de auriculares mientras se conduce.
Como explica la propia GNR al respecto, “el manejo y uso de un teléfono móvil, smartphone, tableta o similar, durante la conducción, provoca distracción visual, limitación de la disponibilidad manual y condicionamiento cognitivo”.
Principales infracciones que, según la GNR, provoca este tipo de conducción
En el portal oficial de noticias GNR, la entidad en cuestión informa sobre las principales prácticas de conducción que tienden a violarse cuando se hace un uso excesivo de los teléfonos móviles (y otros dispositivos).
La lista elaborada por GNR contiene 8 puntos diferentes:
-
Disminución de la capacidad del conductor para estar alerta y distraer la atención;
-
Mayor tiempo de reacción;
-
Mala evaluación del posicionamiento del vehículo en la carretera;
-
Dificultad para decodificar señales y memorizarlas;
-
Falta de respeto a la regla del derecho de paso;
-
No mantener una distancia segura;
-
No señalar la maniobra de cambio de dirección;
-
Mala evaluación de la velocidad.
Es importante destacar que la operación se denomina “RoadPol”, en referencia a la campaña de la Red Europea de Policía de Tráfico. Como su nombre indica, nació en el continente europeo, con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico y fomentar una conducción más defensiva y segura.