Después de acudir a la presentación internacional, y de haber dado también unas vueltas por Portugal, me pareció buena idea volver a visitar el curiosa HR-V de Honda, un híbrido que parece hecho para todos, con un diseño que gustará a ambos. A los griegos les gustan los troyanos.
De hecho, incluso puedo decir que, aunque me encantan los motores de Honda, no soy en absoluto un gran admirador de sus últimos diseños ni de la calidad de su construcción interior. Pero, en este HR-V, me convertí en un fanático confirmado de la marca.
Lo que nuevamente nos hace decir que, a pesar de ser un coche híbrido, tenemos un concepto bastante diferente al común. Con muchas apuestas nuevas por parte del fabricante japonés.
Honda HR-V: ¡Un propulsor híbrido inusual!
Pues bien, este nuevo SUV, a pesar de llevar ya un tiempo en el mercado, sigue siendo una apuesta importante de Honda para el mercado europeo. Al fin y al cabo, según el fabricante, el HR-V superará más de la mitad de todo el plan de ventas en este mercado, seguido por el Jazz HEV y el CR-V.
La idea es atraer a los consumidores que normalmente no incluyen vehículos Honda en su lista de autos para comprar. Esto sólo se puede conseguir con un coche bonito, carismático, con buenas prestaciones (sobre todo en términos de autonomía), y con mucha buena tecnología.
Dicho todo esto, en un mercado donde dominan los SUV, este HR-V aparece en el medio del segmento B-SUV y C-SUV, por sus dimensiones exteriores y su espacio en el habitáculo.
Hablando de espacio en el habitáculo, para su tamaño real, la verdad es que este HR-V ofrece uno de los espacios interiores más amplios jamás introducidos en las gamas de la marca.
Curiosidades sobre el Honda HR-V
En primer lugar saber que el Honda HR-V utiliza como base la plataforma GSP (Global Small Platform), es decir, la misma que podemos encontrar en el último Jazz. De hecho, además de la plataforma, tenemos muchos motores compartidos aquí con solo algunos cambios aplicados.
En términos de diseño, estamos ante un coche que sigue una mentalidad más premium, con líneas más simples, pero aún atractivas, en su exterior. Da la impresión de ser un SUV robusto y elegante al mismo tiempo, aunque en el uso diario es un coche completamente normal, por lo que es capaz de caber en cualquier plaza de aparcamiento.
En cuanto al interior, también tenemos la misma temática aplicada, pero con una tendencia mucho más centrada en la practicidad y la usabilidad. Con opción a elegir interior y exterior monocolor o bicolor. En ambos casos, en mi opinión, la opción “Two Ton” encaja muy bien y le da otro carácter al coche.
todavía dentro
Detrás del volante tenemos un panel digital de 7 pulgadas, con la misión de presentar toda la información más importante. Junto a un manómetro físico que indica tu velocidad instantánea.
En la pequeña prueba, esta pantalla fue muy útil para descubrir todo lo que estaba haciendo el coche. Además, a pesar de estar poco utilizados, los botones del volante y todos los botones en general tienen un “clic premium”, que siempre resulta agradable, e incluso digno de elogio, en este mundo loco y obsesionado con los botones ‘táctiles’.
Un dato curioso es que Honda incluso dio una pequeña mejora al aire acondicionado del nuevo HR-V. Al final garantizó un diseño diferente en “L”, en algunas salidas de aire, con capacidad de ajuste manual y la función de dirigir el aire a modo de cortina desde un lateral. En otras palabras, la intención es que no tengas que soplar el aire directamente en tu cara.
¡Vayamos a su conducción y motor!
Bueno, aquí es donde encontraremos el nuevo y eficiente tren motriz híbrido e:HEV de Honda. En pocas palabras, consiste en combinar dos motores eléctricos junto con un motor de combustión iVTEC de 1,5 litros.
¡En cuanto a los números!
EL parte electrica del nuevo motor e:HEV ahora es capaz de alcanzar la 131 CV y 235 nm de par, mientras que el Motor i-VTEC de 1,5 litros es capaz de 107 CV. En conjunto, esta unión es capaz de generar un total de unos pocos caballos de fuerza y un buen par. En cuanto a ¿verdad? No lo sabemos y Honda tampoco quiso decírnoslo. Nos quedamos con la imaginación, y por supuesto, con el sentimiento al volante.
Dicho esto, a pesar de ser breve, quedó claro que el resultado es un motor híbrido muy eficiente, sin renunciar a buenas prestaciones, ¡especialmente en ciudad!
Al final, el equilibrio entre estos dos puntos consiguió que tras algunas pruebas, casi siempre de forma “más dinámica”, el consumo se mantuviera bajo, más o menos en torno a los 4,5 o 5 litros de media. Lo cual no suena como nada especial, pero cuando digo “vueltas dinámicas”, básicamente digo que estaba pisando el acelerador.
De hecho, incluso hice algunas pruebas todoterreno. Donde garantizo que el sistema de descenso funciona según lo prometido y previsto.
mientras conduce
Sepa que el nuevo Honda HR-V cuenta con nuevos modos de conducción optimizados, que lo diferencian de la competencia. Estamos hablando de la capacidad del vehículo para cambiar el tipo de conducción en función de la situación entre modos:
- accionamiento eléctrico,
- Unidad híbrida
- Impulsión del motor.
Es decir, conducción eléctrica, híbrida y con motor de combustión, realizándose todos estos cambios de forma autónoma con la nueva centralita electrónica presentada por la marca. La intención es garantizar el modo más eficiente para cada situación de conducción.
Por tanto, lo que realmente importa aquí son los modos del motor híbrido.
Como regla general, el Honda HR-V utilizará la forma de conducción más eficiente, cambiando entre los 3 modos mencionados anteriormente. Por tanto, en entornos urbanos o más urbanos es perfectamente posible conducir únicamente con motores eléctricos. Es decir, mientras en autopista, o a velocidades ligeramente superiores, tenemos el motor de combustión haciendo su trabajo, para conseguir la máxima potencia del coche. (En modo eléctrico, el motor de combustión sólo funciona para alimentar el sistema eléctrico).
Además, también contamos con los famosos modos de conducción “tradicionales” en los que puedes poner el coche en modo “ECO”, “Normal” y “Sport”. Cada modo alterna el comportamiento y la respuesta del automóvil, y el modo Sport estira aún más las piernas de este motor.
Dado que hablamos del modo Sport, Honda garantiza una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos. Sin embargo, sin ningún esfuerzo fue posible alcanzar esta aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 9,7 segundos.
Conclusión – Honda HR-V
Una cosa es segura, estamos aquí ante un SUV que ofrece mucha tecnología, confort, espacio y eficiencia gracias a su nuevo motor híbrido.
Al fin y al cabo, a pesar de todas las novedades, tenemos un precio que rivaliza con las ofertas del mercado. ¡Desde 36.500 €, precio llave en mano sin tasas ni impuestos adicionales!
En definitiva, el nuevo Honda HR-V lo tiene todo para ser uno de los mejores SUV utilitarios de su tamaño. Al fin y al cabo, además de estar en lo más alto de su categoría, también tiene sus “asientos mágicos”. En pocas palabras, los asientos traseros se bajan y se elevan para brindar un almacenamiento increíble.
Por tanto, si estás interesado, descubre todo esto y mucho más sobre el nuevo Honda HR-V, hacer clic aquí.