IA en las empresas. Al fin y al cabo, ¿qué es y cómo nos afecta?

Hoy en día es completamente normal oír hablar de Inteligencia Artificial en cada rincón de nuestra vida. Ya sea en nuestro teléfono inteligente, en nuestra computadora, en nuestro televisor y, por supuesto, incluso en nuestro lugar de trabajo, donde muchas buenas personas temen perder su trabajo.

Dicho todo esto, es innegable que las personas, a pesar de encontrar sumamente interesante el potencial de la tecnología, todavía no saben muy bien qué es la IA y cómo puede impactar en sus vidas.

Precisamente por eso TelePerformance decidió organizar la conferencia CXTech con el tema central “Portugal, la IA y el futuro“. Donde, muy curiosamente, uno de los temas más enfocados fue nada menos que “Tecnologías emergentes y oportunidades en servicio al cliente”.

Un tema evidentemente muy interesante, porque en la nueva era de la Inteligencia Artificial, es probable que los trabajos más “simples” puedan automatizarse, algo que supondrá un aumento casi increíble de la eficiencia en el contacto de la empresa con el consumidor. Pero, por supuesto, también provocará la desaparición de muchos puestos de trabajo.

Por tanto, obviamente es muy interesante entender cómo evoluciona y se implementa todo.

IA en las empresas. Al fin y al cabo, ¿qué es y cómo nos afecta?

Por eso, para tener una respuesta más concreta a qué es la IA y cómo se implementa dentro de la forma de hacer de una empresa, porque muchas veces los discursos son un poco evasivos, TelePerformance reunió a un panel de “expertos” con Bruno Nogueiras (Bankinter) , Jorge Graça (NOS), Sofia Couto da Rocha (Lusíadas), Catarina Ceitil (Galp) y finalmente Vitor Torres (O Boticário).

Pero, antes de entrar en serio en el tema, hay que leer la declaración de Sir Richard Roberts, premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1993, citada por Pedro Oliveira de TP al final de la conferencia.

  • “La Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que pensamos sobre la innovación, los procesos y el emprendimiento”.

Porque esto es exactamente lo que está sucediendo, aunque todavía no sea perfectamente visible y perceptible para el mortal más común.

¿Qué conclusiones sacamos?

inteligencia, IA, IA, inteligencia artificial

Obviamente, las empresas están muy interesadas en todas las ventajas que aporta la Inteligencia Artificial, especialmente en términos de servicio/soporte al cliente.

Al fin y al cabo, un sistema realmente inteligente capaz de dar respuesta a todos los problemas y retos que puedan surgir, que funcione las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al mismo tiempo que pueda reducir las colas, es algo realmente bueno y eso mejorará los servicios de cualquier empresa.

Sin embargo, es necesario tener cuidado y seguir los pasos de la evolución exactamente como se ha hecho hasta ahora.

Al fin y al cabo, según palabras de Jorge Graça de NOS, cuando entró en la empresa (en la época del iPhone 3, julio de 2008), ya había cierto desarrollo de funciones basadas en Inteligencia Artificial dentro de la empresa portuguesa.

Asimismo, Bruno Nogueiras de Bankinter también afirmó que hay que tener cuidado con lo que se dice que es IA. Es necesario distinguir la IA de la IA generativa, ya que esta última ha estado de moda desde que ChatGPT llegó al mercado por primera vez.

Curiosamente fue en Salud donde quedé más satisfecho con los objetivos trazados.

Al fin y al cabo, según Sofia Couto da Rocha, hay un enorme esfuerzo para implementar la tecnología, no sólo en la propia atención médica, sino también en el pre y postoperatorio.

Algo que tiene mucho sentido, porque siempre hay dudas, hay miedo, a veces en momentos extraños del día. Por tanto, de esta forma, queda un sistema preparado para responder a todo sin límites, y así aportar algo de comodidad al paciente.

También podemos poner el ejemplo de una pareja joven que tiene su primer hijo, donde habrá decenas o incluso cientos de dudas cuando todo empiece a suceder sin apoyo, y obviamente, es imposible llamar siempre al médico para todo y para nada. .

Precisamente por eso las Lusíadas ya cuentan con un Asistente Virtual llamado “Lusi”.

El primer asistente de voz del mundo para reservar citas.

De hecho, según el portavoz, se trata de un sistema cada vez más cercano al habla humana, e incluso hay pacientes que prefieren reservar a través de Lusi, en lugar de hablar con un humano.

¡Todo porque es más rápido y no hay colas de espera! Puedes saber más aquí.

Mientras tanto, si la reserva de citas te ha parecido un servicio interesante, debes saber que Galp también está trabajando en implementar un sistema muy similar para que los clientes puedan dar la lectura de sus contadores sin tener que hacer cola y, de hecho, en el momento del día que desees.

Aun así, ambas empresas son conscientes de que todavía hay clientes que prefieren el contacto humano. Como tal, sigue habiendo asistentes “reales” para ayudar en lo que sea necesario. (Sin embargo, la tendencia es que estos empiecen a desaparecer).

Retos de la IA para una empresa

Tener un sistema que funcione 24 horas al día, 7 días a la semana es obviamente increíble para una empresa. Sin embargo, hay desafíos que superar.

Después de todo, un servicio de calidad es caro (¡muy caro!). Además, debes asegurarte de que los datos utilizados para tu entrenamiento sean confiables. Quizás más importante que eso es que es necesario garantizar la privacidad de los clientes e incluso de los propios agentes de la empresa.

Por eso se están tomando las cosas con calma. Escalar es una gran tentación, pero todavía estamos en el comienzo de esta nueva “era”.

Antes que nada, ¿qué opinas de todo esto? ¿Interesante? Es bueno saber que incluso en Portugal se está invirtiendo seriamente en Inteligencia Artificial, ¿o todavía no confías en la tecnología? Comparta su opinión con nosotros en el cuadro de comentarios a continuación.

1

La primera actualización de OnePlus 13 hace que el teléfono inteligente sea aún más útil

El OnePlus 13 acaba de ser lanzado al mercado europeo. El smartphone empezó a llegar a los primeros consumidores y, con él, llegó también el primer uso. Y esto promete hacer que el teléfono inteligente sea más útil. Según informa Android ...
2

Oppo Watch X2 tendrá lo que Apple y Samsung aún no han logrado

Oppo estará ultimando los preparativos para el lanzamiento de su próximo reloj inteligente superior. Este dispositivo debería llamarse Oppo Watch X2 y tendrá un atributo muy esperado en este segmento de mercado. Oppo Watch X2 vendrá con ...
3

Beber té verde puede tener este efecto secreto en el cerebro

Un nuevo estudio vincula el consumo de té verde con menos lesiones de materia blanca en el cerebro de los japoneses de edad avanzada, lo que puede proporcionar un nivel de protección contra la demencia. Investigadores de instituciones de todo ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart