Es el sueño de todo propietario de un coche eléctrico, aunque no le importe mucho admitirlo: cargar la batería de su vehículo eléctrico tan rápido como llenar el depósito de un coche con motor de combustión.
Por ahora, es una posibilidad que aún está lejos de concretarse, pese a la acelerada disputa entre fabricantes, que prometen y desarrollan tecnologías de baterías que permitan una carga cada vez más rápida.
¿Y qué tal 300 KM de autonomía con tan solo 5 minutos de carga? Hay una empresa que promete exactamente eso…
Una solución llamada Silicio

Imagen: ProLogium
La promesa proviene del fabricante taiwanés de baterías ProLogium, que afirma haber desarrollado un sistema que permite crear una batería con una densidad energética de 321 Wh/kg, con promesas de alcanzar los 355 Wh/kg a finales de 2024.
La información la proporciona la web New Atlas, que establece una comparativa entre la propuesta de ProLogium y dos ejemplos actuales de baterías utilizadas por vehículos eléctricos ya disponibles en el mercado: mientras que la batería de 53 kWh de un Hyundai Ioniq 6 presenta 153 Wh/kg, la de Tesla La batería 4680 proporciona 232,5 Wh/kg.
La base de la nueva batería es el uso de ánodos 100% de silicio en lugar del tradicional sistema de grafito, lo que permite crear mayores densidades de energía en menos espacio. ProLogium avanza, por tanto, que su tecnología puede pasar de un 5% de carga a un 60% en cinco minutos, llegando a un 80% de carga en 8,5 minutos -datos comprobados en pruebas validadas por TÜV Rheinland-.
Y añade otra ventaja: al tener un diseño modular, las baterías facilitan la reparación y el reciclaje, contribuyendo a una posible reducción de los costes del coche.
La presentación oficial de la nueva tecnología se realizó en el Salón del Automóvil de París 2024 (hasta el 20/10), en el que ProLogium también anunció una asociación con la empresa alemana de ingeniería automotriz FEV para comenzar a fabricar baterías.