Apple ya ha presentado la nueva serie de iPhone 16 para 2024. Se presentaron cuatro modelos: iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max. En este artículo conocerás todas las novedades.
Fecha de lanzamiento del nuevo iPhone 16
Apple ya hizo el anuncio oficial del nuevo iPhone 16 ese día 9 de septiembre de 2024. El evento tuvo como lema «It’s Glowtime» y comenzó a las 18.00 horas en Lisboa con retransmisión en directo por YouTube y Apple TV como es habitual.
Los precios oficiales del iPhone 16 en Portugal
- iPhone 16: 989€
- iPhone 16 Plus: 1139€
- iPhone 16 Pro: 1249 €
- iPhone 16 Pro Max: 1499€

Los rumores apuntaban a precios más elevados, lo que supuso una buena sorpresa para los interesados en comprar el nuevo iPhone de Apple. Por ejemplo, se especuló con que el iPhone 16 Pro Max podría costar 1500 euros, algo que acabó no confirmándose.
Podrás reservar el nuevo iPhone 16 a partir del 13 de septiembre y estará disponible el 20 de septiembre.
El iPhone 16 tiene un diseño vertical de doble cámara (confirmado)
En términos de diseño, se espera que Apple cambie la estructura básica del iPhone 16. Según un informe de MacRumors, se puede esperar un diseño vertical de doble cámara. ¿Por qué verticales? De momento se especula que puede deberse a la grabación de vídeo espacial del Apple Vision Pro, tal y como menciona la misma fuente de información.
Por el momento se conocen tres prototipos, y entre ellos hay algunas diferencias que saltan a la vista de inmediato. De ahora en adelante, destaca el hecho de que uno de ellos tiene una cámara similar a la del iPhone X. Los otros dos, a su vez, tienen lentes separadas, que recuerdan a las del iPhone 12. También hay diferencias en los botones de volumen: hay ambos una versión con sensación táctil, como un botón de captura, como la versión estándar.
Otro aspecto relevante a mencionar es el diseño de la cámara. Sobre el tema, MacRumors reveló que se apostaría por un estilo de diseño más delgado, contrario a lo que sugieren las imágenes. En este sentido, se puede esperar que las lentes principal y ultra ancha estén en una disposición vertical con dos anillos de cámara separados y el flash LED no debería sufrir cambios importantes respecto a lo que ya se esperaba.
Las versiones Pro y Pro Max tienen una pantalla más grande (confirmado)
Siguiendo con la estética del iPhone 16, se espera un ligero aumento en términos de pulgadas, respecto al iPhone 15. ¡Pero cuidado! Sólo en los modelos Pro y Pro Max, en estos debería haber un aumento de 6,1 a 6,3 pulgadas y de 6,7 a 6,9 pulgadas, respectivamente.
De esta forma, prevalece la lógica: mayor tamaño, cuerpo más alto y más ancho del celular, por lo que el peso tiende a aumentar. Otra consideración sobre el nuevo iPhone 16 es la importante mejora que se espera en su ahorro energético, catapultada por la tecnología de microlentes en paneles OLED.
Uno de los aspectos más destacados: el botón Capturar (confirmado)
Vale la pena mencionar todas estas características, pero hay un gran enfoque en este nuevo dispositivo Apple: el botón Capturar. MacRumors sugiere que este botón puede estar cambiador de juegoen el sentido de que ofrece funciones compatibles con cámaras de última generación. Según la misma fuente de información, el botón debería poder detectar varios niveles de presión, para simular un botón obturador (componente que permite controlar el tiempo de exposición del sensor a la luz) de dos cámaras digitales independientes (vía Digital Trends).
También se puede esperar que el botón Capturar tenga la capacidad de grabar vídeos, acumulando además otras funciones. Estos incluyen, por ejemplo, acercar y alejar, o enfocar un punto específico con un ligero toque. Si será así o no, todavía no lo sabemos con certeza, pero parece que Apple no quiere quedarse atrás en lo que respecta a la calidad de imagen de sus móviles.
El iPhone 16 podría tener una importante actualización de cámara
Como mencionamos antes, el enfoque en la imagen parece ser fuerte. Tanto es así que el iPhone 16 Pro y Pro Max deberían tener una lente ultra gran angular de 48 MP, una gran mejora respecto a los 12 MP del iPhone 15 Pro. No hace falta ser un experto en fotografía para entenderlo. , desde el punto de vista cualitativo, se espera un aumento exponencial.
Además, según Digital Trens, el iPhone 16 Pro Max también podría tener una lente híbrida, que contiene dos elementos de vidrio y seis elementos de plástico. Como si eso no fuera suficiente, también hay algo nuevo que podría interesarte mucho: aparentemente, tanto la versión Pro como la Pro Max tendrán capacidades de zoom óptico de al menos 5x. Impresionante, ¿verdad?
Procesador A18
Con el iPhone 15, Apple fue la primera en integrar un procesador basado en el proceso de 3 nm; Este año Apple presentará la segunda generación de este proceso de fabricación.
Algunos puntos de referencia indican que el nuevo A18 contará con una CPU un 5% más rápida, gráficos un 30% más rápidos y una reducción en el consumo de energía de alrededor del 10%.
Se espera que tenga más autonomía.
Por último y no menos importante, en cuanto a la batería, ¿es esta la que nos permitirá tener un modelo de iPhone donde la autonomía sea lo suficientemente larga? ¡No sería descabellado pensar eso! La misma fuente de información señala que se utilizará tecnología de baterías apiladas, lo que se traduce en una carga más rápida y duradera.
Estas son algunas de las principales consideraciones a tener sobre el nuevo iPhone 16. Se espera que el anuncio oficial de Apple aún sea en 2024.
Inteligencia de Apple
Apple se está preparando para ingresar al mundo de las funciones basadas en Inteligencia Artificial con el lanzamiento de Apple Intelligence.
Se espera que el asistente virtual Siri reciba mejoras significativas, incluidas nuevas funciones y mayor precisión. Además, según los rumores, Apple debería introducir funciones que ya son populares en los dispositivos Samsung y Google, como edición de imágenes, traducción en tiempo real, entre otras.
La diferencia es que estas nuevas capacidades de IA se integrarán perfectamente en el flujo de trabajo y la interfaz de iOS 18. Esto ciertamente debería complacer a los fanáticos de la marca, considerando el historial de éxito de Apple en este tipo de implementación.
El iPhone 16 busca evitar el sobrecalentamiento
Cuando se lanzó el iPhone 15, una de las críticas que se hicieron al dispositivo de Apple fue, precisamente, el tema del sobrecalentamiento. Por eso, según trascendió, la marca no quedó indiferente a las críticas e invirtió en un nuevo diseño térmico, con el objetivo de disipar el calor.
En lugar de cobre, se espera que el nuevo iPhone 16 cuente con sistemas térmicos de grafeno para solucionar este problema. ¿Por qué? Una vez más, la respuesta es sencilla: porque tiene mayor conductividad térmica, lo que significa que se sobrecalienta menos que el cobre.
Más información sobre el iPhone 16