[the_ad id=»413251″]
JEDEC, que es la organización que desarrolla y actualiza el estándar que da vida a la memoria RAM que tan bien conocemos, decidió aumentar la velocidad de referencia para la memoria RAM DDR5.
Sin embargo, ¡es un cambio que no se centra sólo en la velocidad! Además, esta actualización tiene como objetivo la confiabilidad, la seguridad y también el aprendizaje automático.
¡La memoria RAM DDR5 será más rápida (y más cara)!
Por lo tanto, el estándar JESD79-5C DDR5 SDRAM agrega un recuento de activación por fila (PRAC), que a su vez es una técnica que mejora significativamente la integridad de los datos DRAM. Más concretamente, PRAC cuenta con precisión las activaciones de DRAM a nivel de fila, alertando al sistema para que suspenda el tráfico y reservando tiempo para las medidas de mitigación necesarias cuando detecta activaciones excesivas. La estrecha coordinación del PRAC proporciona una forma precisa y predecible de gestionar los problemas de integridad de los datos. Esto es especialmente importante para los centros de datos u otros tipos de mercados empresariales.
Además, tenemos una ampliación de la especificación de parámetros de 6800 Mbps a 8800 Mbps. Lo cual, está claro, apunta a un aumento importante de toda la gama de productos para el futuro inmediato.
Sin embargo, el nuevo estándar también introduce la sincronización del reloj de salida con actualización automática para optimizar el entrenamiento de E/S e implementa tiempos DDP (paquete de matriz dual).
¿Cuándo veremos esto en el mercado?
La nueva versión del estándar ya está en vigor, por lo que fabricantes como AMD e Intel pueden comenzar a brindar soporte a sus próximas plataformas de escritorio, portátiles y servidores. Algunos de los cuales deberían lanzarse este año 2024.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la producción de chips DRAM será más cara en 2024. Por lo tanto, a pesar de algunas ventajas de los nuevos estándares, es probable que los productos lleguen al mercado mucho más caros.