En los últimos tiempos hemos visto una gran inversión por parte de Microsoft en Inteligencia Artificial, como es el ejemplo de la implementación de IA en Bing, y por supuesto, la llegada de Copilot al Sistema Operativo del gigante norteamericano. Pero toda la inversión en IA está desviando la atención de lo que es potencialmente más interesante.
ARM llega con fuerza a los ordenadores con Windows, lo que podría cambiar este ecosistema para siempre.
– Publicidad –
¡Las computadoras con Windows cambiarán como no han cambiado en mucho tiempo!
La unión entre los chips Windows y ARM no es nueva, ya estamos a mitad de camino, dado que la plataforma de Microsoft soporta la arquitectura desde hace mucho tiempo. Sin embargo, hasta ahora, optar por un PC con Windows basado en hardware ARM siempre significaría un bajo rendimiento, y también una baja compatibilidad de software. ¡Esto está cambiando!
Algo que se debe en gran medida a la gran apuesta de Qualcomm (Snapdragon X Elite y Plus), que están impresionando al mercado con niveles de rendimiento similares a los que es capaz de ofrecer Apple, y en ocasiones incluso unos niveles superiores. Además, también tenemos una enorme mejora en la duración de la batería, lo que siempre es increíble para cualquiera que necesite un portátil potente, ligero y por supuesto, duradero.
Más específicamente, las alternativas de Qualcomm traen nuevas alternativas al mercado de las computadoras y también ejercen una presión sobre Intel y AMD que nunca antes había existido.
Esto significa un cambio increíble en el ecosistema, uno que… ¡ha sido necesario durante años!
Basta con mirar la cantidad de fabricantes que han adoptado chips de Qualcomm y están lanzando portátiles sumamente interesantes, que de hecho son incluso más baratos en comparación con las alternativas tradicionales. Estamos hablando de ASUS, Dell, Lenovo e incluso la propia Microsoft.
El mercado nunca había visto una apuesta tan grande cuando se trata de la llegada de una “nueva” tecnología.
De hecho, si nos fijamos en el Windows 11 actual, es innegable que el sistema operativo ha ido cambiando. De hecho, ha ido mejorando claramente. Esto demuestra que Microsoft está muy interesado en satisfacer los nuevos tiempos y los nuevos niveles de demanda de los usuarios.
Sí, todavía hay problemas con la compatibilidad del software. Pero esto también le pasó a Apple cuando decidió abandonar Intel para apostarlo todo por chips de diseño propio, también este ARM.
En resumen, ¡estamos entrando en una nueva era! ¿Está listo?