«Estamos entusiasmados de colaborar con varios de nuestros clientes para lanzar al mercado los primeros dispositivos compatibles con XPAN, y estos se anunciarán muy, muy pronto».
Así anuncia Qualcomm la llegada de los primeros auriculares inalámbricos basados en su tecnología ‘Expanded Personal Area Network’ (XPAN), que permite transmitir el sonido a los auriculares a través de una señal Wi-Fi, sustituyendo al Bluetooth normal.
El anuncio original de Qualcomm se remonta a 2023, cuando el fabricante prometió los primeros modelos de teléfonos con XPAN para 2024, pero lo cierto es que no se conocen propuestas comerciales que confirmen estas promesas.
Ahora, según Qualcomm, será para siempre. Pero ¿qué pasará con el Bluetooth?
Audio sin pérdidas con más distancia

La tecnología XPAN permite que los productos de audio inalámbricos transmitan a través de Wi-Fi, proporcionando un alcance mayor que el que permite Bluetooth.
Al no requerir que el transmisor y el receptor de señal estén visibles o muy cerca, esto significa que un usuario con auriculares XPAN podrá, por ejemplo, caminar por la casa mientras escucha su música, sin interrupciones provocadas por la distancia.
Según el sitio web de Android Authority, Qualcomm garantiza que esta tecnología permite una transmisión de audio ‘sin pérdidas’ con 24 bits de resolución y muestreo de 96 kHz, manteniendo un consumo de energía idéntico al de una transmisión Bluetooth a 96 kHz, pero con pérdida de calidad.
Por otro lado, el fabricante afirma que la tecnología XPAN no requiere elegir entre audio de alta tasa de bits o baja latencia, como ocurre con Bluetooth en escenarios de juegos, por ejemplo.
¿Cómo es el Bluetooth?
El lanzamiento de los primeros auriculares con tecnología XPAN, cuando suceda, no significa necesariamente que la tecnología Bluetooth esté condenada al fracaso. Al menos, en los próximos años.
Además de la gigantesca base instalada de dispositivos y las evoluciones que ha experimentado esta tecnología, la tecnología XPAN debería funcionar en paralelo con Bluetooth.
Por ejemplo, siempre que un usuario esté lejos de la fuente de audio, puede utilizar el aspecto Wi-Fi, cambiando automáticamente a Bluetooth cuando esté más cerca, para garantizar una mejor calidad de sonido.
Por ahora, Qualcomm pone a disposición la tecnología XPAN a través de sus plataformas/SoC S7 y S7 Pro Sound Platform y también es compatible con su generación más reciente de SOC móviles, como la plataforma Snapdragon 8 Elite Mobile.
Hasta que lleguen las primeras propuestas de auriculares con XPAN, siempre podrás conocer los 14 mejores auriculares Bluetooth de 2024 que puedes comprar.