Los MacBook de Apple experimentan una fuerte caída en las ventas

La agencia de análisis de mercado Canalys acaba de publicar su último informe sobre el mercado informático. Entre las conclusiones de este informe, la que más está dando que hablar es la fuerte caída en las ventas de los MacBook.

Según las cifras reveladas por la fuente, fue precisamente Apple la que registró la mayor caída en el tercer trimestre de 2024. Un escenario que va en contra de la tendencia de crecimiento (1,3%) registrada en el conjunto del mercado.

Apple cae al quinto puesto en el ranking de ventas de ordenadores

Los valores presentados por Canalys sitúan a Apple en el quinto lugar en la jerarquía de quienes más ordenadores venden. La empresa norteamericana se vio superada por Asus, que registró el mayor crecimiento en el período analizado.

Canalys de manzana

En valores absolutos, Apple envió 5,1 millones de MacBooks entre julio y septiembre de este año. Esto representa una caída de 1083 unidades enviadas en comparación con el mismo período de 2023.

También es importante poner en perspectiva la posición de Apple frente a sus competidores. Esto se debe a que la empresa no compite en todos los segmentos del mercado, especialmente en el sector del juego.

Aún así, es natural que Apple mire estos valores con cierta preocupación. Y no debemos excusar este desempeño con la proximidad del lanzamiento de la nueva generación M4, ya que en el mismo período de 2023 Apple registró un desempeño más alentador.

El segmento de Windows sigue creciendo

Si nos fijamos ahora en el segmento de Windows, vemos que las principales empresas que operan en él están registrando aumentos en el volumen de envíos. La única excepción es Dell, que se contrajo un 4% respecto al mismo periodo de 2023.

Lenovo se mantiene cómodamente en la cima de esta tabla, comercializando 16,49 millones de computadoras en el tercer trimestre del año. En segundo lugar se mantiene HP, aunque se estanca respecto al mismo periodo del año anterior.

Ishan Duut, analista principal de Canalys, justifica el crecimiento del mercado con la transición de varias empresas a Windows 11. En la mayoría de los casos, esto implicó la compra de nuevos equipos.

Este escenario se justifica con la intención de no tener que pagar más para seguir usando Windows 10. En este sentido, me gustaría recordaros que el soporte oficial para este sistema operativo finalizará en octubre de 2025, pero Microsoft da la posibilidad a las empresas de mantener Windows 10 por una tarifa.

Finalmente, Canalys predice que durante los próximos 12 meses el mercado de la informática seguirá creciendo. Esto contará con el apoyo principalmente del sector empresarial, que tendrá hasta octubre de 2025 para actualizar sus equipos a Windows 11.

1

¿Se observa su teléfono móvil? ¡Estos signos no engañan!

Un consumo anormal de datos móviles o una batería que se agota en unas pocas horas puede parecer fallas técnicas. Pero a veces el problema puede ser más grave: una aplicación maliciosa puede seguir sus pasos, recopilar información y compartirlo ...
2

Samsung S25 Edge: ¿El teléfono móvil que llegó tarde a la fiesta?

Aparentemente, después de varios rumores, filtraciones e incluso algunas actuaciones locales, Samsung incluso realizará un 100% oficialmente oficialmente el Galaxy S25 Edge el 13 de mayo. Pero ... ¿no será demasiado tarde? No será otro ejemplo de ...
3

Samsung prometió 7 años de actualizaciones. Pero … ¿es esto?

Hace unos meses, tuvimos una tendencia muy interesante en el mercado de años y años "prometedores" de actualizaciones de software, en lo que sería un movimiento listo para conquistar el corazón y el alma de los consumidores. Fue Google, Xiaomi y, ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart